Mostrando entradas con la etiqueta Dori Caymmi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dori Caymmi. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2023

Diana Krall - The Look Of Love



Para los no iniciados The Look Of Love es una famosisima canción del conocidísimo Burt Bacharach (Bacharach-David) y da título a este maravilloso trabajo de esta exitosa pianista canadiense, arreglado y dirigido por Claus Ogerman. 

Cuando ya nadie se acordaba de él, (del arreglista) va y nos regala esta joya, copia actualizada del Amoroso de João Gilberto, comentado más abajo. Incluso repite algunas canciones sin ningún tipo de manías. Directamente. El resultado se lo pueden imaginar: amorosamente glamuroso.


Canciones:
S' Wonderful               (la primera en la frente)
Love Letters  (antes llegaban cartas, ahora sólo facturas)

I Remember You      (que buena memoria)

Cry Me A River           (cry me a Boca)

Besame Mucho    (la segunda en la diana, perdón)
The Night We Called It A Day  (A man called horse y otro without name)
Dancin In The Dark (ésta es buena incluso por Fred Astaire)

I Get Along Without You Very Well
The Look Of Love        (ya estamos todos)

Maybe You'll Be There  (extiendo los brazos?)


Musicians:
Diana Krall,  piano, vocals
Dori Caymmi,  Russell MaloneJohn PisanoRomero Lubambo, guitar
Christian McBride, bass
Jeff HamiltonPeter Erskine, drums
Paulinho Da CostaLuis Conte, percussion
Claus Ogerman, arr. and cond.
London Symphony Orchestra

Comentario final:
No había escuchado nunca un disco de piano con tantos y tan mágnificos guitarristas.



miércoles, 23 de octubre de 2013

NANA CAYMMI - A Noite Do Meu Bem







Sorprende la exitosa acogida que tienen las canciones de Nana Caymmi, pues en otro blog que tengo, paralelo, llevan, tres, siendo las primeras, de un ranking de cinco, durante varias semanas, y, no hay manera de desbancarlas, por tanto, insistiré con la presentación de un trabajo más, para mí, fundamental.

A Nana, su físico de cantante lírica, tipo Montserrat Caballé, tan lejos, por tanto, de las frágiles chicas de la Bossa Nova, 


no le ha impedido ser una cantante seria, solvente, con una voz personalisima, pero claro! salió con el parecido físico a su padre, Dorival, un mozarrón fuerte y duro, que cantaba a los pescadores, (aunque me da la impresión que él de pescar más bien poco), tan fácil que lo tenía con parecerse a su madre Stella con una belleza, dulce,  llena de encanto y señorío.

Aquí nos trae un album inspirado y dedicado a la compositora y cantante Dolores Durán que tiene una obra extensa, muy válida, rica, representativa de este género, a veces en compañía, incluso de Jobim.
Le acompaña una banda extraordinaria capitaneada por su hermano Dori, que fatalidad, también se parece a su padre,


con unos arreglos perfectos, muy actuales, renovados y consiguiendo que los temas pierdan esa pátina, ese barniz de rancio o antigüedad, de 60 años, que lucen en la original voz de su autora. Scott Father.-All Music Kie.



domingo, 28 de abril de 2013

Dori Caymmi - Brasilian Serenata


Entiendo por "travesía del desierto" el tiempo que transcurre a partir del año 1970 consumándose el cambio de época, de ciclo, coincidiendo, precisamente, con la entrada de la nueva década. Esto es, el modus operandi, la capacidad creadora que tan excelentes resultados aportó para la música en todas sus facetas y estilos en los '50 y '60, y, que supuso un estallido creativo desconocido hasta entonces, al llegar a los '70 se disolvió como un azucarillo, perdió fuelle y fuerza y aunque la vida continuó, ya nada fué igual. La prueba es que no  aparecieron nombres importantes. Es como si las condiciones básicas ambientales se hubieran vuelto esteriles y aunque se ha escrito, editado y  producido mucho y bueno desde entonces y  se ha mejorado, indudablemente, en adelantos técnicos, se ha perdido la esencia. Nada menos. Todo suena mejor pero no tiene la base, el rigor, el contenido, de las producciones anteriores. Incluso comparando la obra de un mismo artista en las dos fases, pierde, claramente, quilataje. Debe ser gracias a la modernidad.
Uno de los pocos que mantuvo el tipo y desafió a los tiempos es Dori Caymmi.

Canciones:
Amazon River
Tres Curumins
The Colors Of Joy
Mercador De Siri
Ninho De Vespa
Toucan's Dance
Flower Of Bahia
Voce Ja Foi A Bahia?
Medley: To My Father/Pescaria
Historia Antiga
Medley: The Desert/The Wraith
Amazon River (Reprise)

sábado, 27 de abril de 2013

Dori Caymmi - Kicking Cans


Dori Caymmi, que tuvo la suerte de conocer el esplendor de la MPB, por edad, y por ser hijo de Dorival, tuvo que acomodarse al nuevo cambio, "la larga travesía del desierto", en los '70 y sortearlos de la mejor manera posible. Realizando algunos trabajos propios, siempre dignos, y, con alto valor de exigencia, compaginados con múltiples arreglos y colaboraciones para, finalmente, obsequiarnos con este album glorioso, lleno de sensibilidad y buen gusto, donde, destaca, además de su sobresaliente guitarra, el piano de Herbie Hancock en un Brasil antológico, y, en general unos elegidos músicos que están a su máxima altura.

Canciones:
Migration
Forever Lover And Friend
It's Raining (At Buriti Farm)
From The Sea

Brasil (Aquarel Do Brasil)
Kicking Cans
Spring
Northeast
Hurricane Country
My Countryside





martes, 23 de abril de 2013

Dory Caymmi - 1972












Que un padre sea una eminencia, o, simplemente, destaque en cualquier actividad artística o comercial no debería ser un obstáculo para que sus hijos, por este hecho, vean dificultada su carrera hasta el extremo de que el éxito de su progenitor sea un inconveniente para su propio triunfo. 

Es decir, tener el listón muy alto en exigencia, o "cargar con el apellido" no siempre resulta fácil, pero tampoco podemos considerar que sea un "handicap". Más bien al contrario. Se supone que toda la experiencia acumulada, los conocimientos, los contactos y las relaciones allanan el camino para los descendientes que ya no tendrán que empezar desde cero, y, eso sí, deberán aplicarse en conservar, aumentar y rentabilizar lo que ya hay.

Sirva para hacer bueno este ejemplo la familia Caymmi.


El padre, Dorival, se pasó la vida componiendo canciones del folclore brasileiro, (playeras incluidas) a la manera del que tiene un huerto y se afana por mantenerlo vivo y cuidado, y, los tres hijos, siguiendo la carrera de su padre han mantenido, con su excelente formación, el legado. Dori, arregla, dirige, canta, y toca la guitarra; Nana es una voz fabulosa y Danilo un reputado cantante, flautista y compositor.

Músicos:
Dori Caymmy, guitarra, voz  y arreglos
Wagner Tiso, piano y órgano
Tavito, Nelson Angelo, guitarras
Luiz Alves, Novelli, bajo
Robertinho, Novelli, batería y percusión

domingo, 14 de abril de 2013

Edu e Bethânia



Edu Lobo y Maria Bethânia, hermana de Caetano Veloso, grabaron en 1967 este Lp con canciones extrictamente del primero en una de las suertes que más aceptación tienen en la MPB que es la "parceria", es decir, la asociación. Allí todos cantan con todos y todos participan en proyectos comunes con una naturalidad nunca vista en ningún otro sitio. Este trabajo ayuda a entender la profundidad de la obra de Lobo que siempre estuvo muy pegado al terreno, siempre se mantuvo fiel a sus orígenes, no ajeno a la Bossa Nova, pero, de forma muy personal,  cultivando una especie de folclore a la manera de Dorival Caymmi. Por cierto aquí junto a Edu, acompaña en la guitarra Dori Caymmi, y sólo, por eso, este disco, es altamente recomendable.

Canciones:
Upa, Neguinho
Cirandeiro
Sinheré
Lua Nova
Candeias
Borandá
Pra Dizer Adeus
Veleiro
Só Me Fez Bem
O Tempo E O Rio

Músicos:
María Bethânia, vocal
Edu Lobo, vocal y violao
Dori Caymmi, violao
Dorio, contrabaixo
Edison Machado, bateria
Maestro Gaya, arranjos