Mostrando entradas con la etiqueta Edison Machado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edison Machado. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2023

Luiz Henrique - A Bossa Moderna de Luiz Henrique



Vou Andar Por Aí

Sambou... Sambou 

Tóc-Tóc

Samba Skindim

Minha Terra / Itaguaçú 

Se Amor É Isso

Balanço Do Mar 

Paz De Amor

Da Côr Do Pecado

Vagamente

Amor De Nós Dois

Garôta Da Rua Da Praia


Luiz Henrique-Violão; Edison Machado-Bateria;  Manoel Gusmão-Baixo; Salvador-Piano;  Raulzinho-Trombone

domingo, 14 de abril de 2013

Edu e Bethânia



Edu Lobo y Maria Bethânia, hermana de Caetano Veloso, grabaron en 1967 este Lp con canciones extrictamente del primero en una de las suertes que más aceptación tienen en la MPB que es la "parceria", es decir, la asociación. Allí todos cantan con todos y todos participan en proyectos comunes con una naturalidad nunca vista en ningún otro sitio. Este trabajo ayuda a entender la profundidad de la obra de Lobo que siempre estuvo muy pegado al terreno, siempre se mantuvo fiel a sus orígenes, no ajeno a la Bossa Nova, pero, de forma muy personal,  cultivando una especie de folclore a la manera de Dorival Caymmi. Por cierto aquí junto a Edu, acompaña en la guitarra Dori Caymmi, y sólo, por eso, este disco, es altamente recomendable.

Canciones:
Upa, Neguinho
Cirandeiro
Sinheré
Lua Nova
Candeias
Borandá
Pra Dizer Adeus
Veleiro
Só Me Fez Bem
O Tempo E O Rio

Músicos:
María Bethânia, vocal
Edu Lobo, vocal y violao
Dori Caymmi, violao
Dorio, contrabaixo
Edison Machado, bateria
Maestro Gaya, arranjos



lunes, 8 de abril de 2013

Sergio Mendes / Quiet Nights





Este album es uno de los menos conocidos, y, posiblemente mejores de Sergio Mendes. 
Se trata como su nombre, Quiet Nights, hace sospechar, de una revisión de los temas más famosos del momento, gran parte de Jobim, pero hay que resaltar los compañeros de viaje: 

Dave Pike, vibes; 
Eddie Higgins vibes en Insensatez, 
Tiao Neto, bass;  
Chico Batera, Edison Machado, drums 
y naturalmente Sergio Mendes al piano. Se desconoce quien fué el guitarrista pero podría ser, Rosinha de Valenca, que, por entonces, colaboraba con SM Brasil'65


Canciones:
Desafinado, One Note Samba, Morning Of The Carnaval, Meditation, The Tower, O Peixe, Quiet Nights, Jazz 'N' Samba, How Insensitive, Amor Em Paz, Infinity, Abraço A Sergio


sábado, 30 de marzo de 2013

STAN GETZ WITH GUEST ARTIST LAURINDO ALMEIDA



Bien, estamos ante un peso pesado más de Bossa Nova dentro de las múltiples variantes que Stan Getz, o en su entorno, se fueron suscitando, exitosamente, como hemos ido viendo estos días, pues, estuvo claro desde un principio que la apuesta firme de Verve por este "nuevo ritmo" era el saxo tenor (con o sin las portadas de Olga Albizu y, sólo, Bob Brookmeyer y  Lalo Schifrin osaron hacerle competencia. 
Almeida fue pionero en abrir hueco en EEUU y allanó el camino a los que, posteriormente, seguirían sus pasos. Era un guitarrista serio, amante de la obra de Villa-Ĺobos y con una formación clásica,  pero, así y todo, hizo unos excelentes LPs sobre este género acompañado por la flor y nata jazzistica del momento.

Canciones;
Menina Moca (Young Lady), Once Again (Outra Vez), Winter Moon, Do What You Do Do, Samba de Sahra (Sahr'as Samba), Maracatu-Too, Corcovado(Quiet Nights...),

Músicos:
Stan Getz - tenor sax; Laurindo Almeida - guitar; Steve Kuhn - piano; George Duvivier - bass
Edison Machado, José Soarez, Dave Bailey - drums; Luiz Parga, José Paulo - latin rhythm




Nota: 
Hay que destacar la corta pero valiosa intervención de Steve Kuhn, este tío es un genio, en los cortes 1 y 7 y, que hasta hace muy poco he sabido que eran suyos, sin mencionarlo en el CD de mi propiedad. La nº 7 Corcovado no aparecía en el LP de vinilo y para mí, es la mejor versión de todos los tiempos.