viernes, 13 de diciembre de 2013

BOB AZZAM - Que siga la juerga!


Bob Azzam era un tío simpático con estudios, preparao, y eso quieras o no, se nota, que no se ponen de acuerdo en donde nació. unos dicen El Cairo y otros en Beirut pero todos son conscientes de su gran éxito francés con su canción Mustapha, allá por los 60's (esa que dice: Chérie je t´aime, chérie je t´adore, como la salsa de pomodoro)  y el gran reconocimiento obtenido con premios, como debe ser, hasta que bajó la intensidad y vinieron otros que a su vez fueron apeados por unos siguientes que acabaron como los primeros, como los segundos y como los terceros; es decir, los últimos. Olvidaos.




Entonces empezó a hacer giras, a pasárselo en grande y finalmente abrió un local nocturno, para seguir la juerga, en Ginebra, donde si no?, sólo le faltaba la tónica, entre dos bancos, para hacer los ingresos con comodidad, según se baja a la izquierda.










miércoles, 11 de diciembre de 2013

Les Cha Cha Boys - Non Stop



Hubo un tiempo en que eramos felices e indocumentados y la música, junto con todo lo que nos rodeaba, era otra cosa a como se conoce hoy. Distinta por la rudimentaria difusión, y, primitiva por la costosa forma de elaborarla. Ahora sale a tu encuentro sin necesidad de buscarla, de extraerla;  fluye por todas partes, generosamente  gratuita, con su sonsonete machacón y repetitivo. Entonces, no. 



Quien podía buscaba surtirse de los discos que atesoraban una magia infinita y las emisoras de radio, hacían lo que podían, "radiando" los éxitos, la mayoría de las veces, con trasnochada actualidad. Eran otros tiempos y se llevaban otros ritmos. La mayoría importados de Cuba o de Sud América, e imperaban el Bolero, Mambo, Tango, Merengue y Cha Cha Cha. Y sus derivados, Calypso, Pachanga, Charanga...



Y un fiel representante de esta moda fueron Les Cha Cha Boys. Y por eso nos acompañan.



Profundizando, descubro que el artífice de esta formación fué Jacques Hélian, entre los años 1955 y 1961, sin que, por razones contractuales, su nombre figurara en las grabaciones. Apadrinó diferentes grupos y multitud de proyectos y asociaciones, (Jean Marco, Lou Darley) siendo un hombre orquesta. Mejor dicho, la orquesta éra Él. Vamos a dedicarle la atención que merece.

http://jacques-helian.pagesperso-orange.fr/Jacques-Helian-toutes-les-chansons%20.htm


Para disfrutar:

martes, 10 de diciembre de 2013

LES KILI-CATS - Que Miedo!






Los que vivieron el vendaval de la música en los 60's, conocen, perfectamente, la gran competencia existente que, hacía, para sobre salir, cualquier vía  lícita. Unos, por el camino melódico, la mayoría apostando por los nuevos ritmos, y, los menos, no tenían más remedio, que transitar por lo alternativo: la astracanada, el humor.






Pero el humor da muy mal a la canción. Necesita acompañarse de imagen, cuando menos, o, al menos, cierta libertad, que no se alcanza con los parámetros de la melodía y la letra. Es decir, los resultados cantan por si solos, y son, como todos sabemos, pobres.
Es un recurso barato, de teatro de barrio, de función parroquial gratuita, de final de curso con la familia de público.

Cada país tuvo su representante cómico/cantante, y, recuerdo a Emilio El Moro,


Fernando Esteso


O los Hermanos Calatrava


Estos Kili-Cats parecen empeñados en ir por ahí. Vamos, juntos,  a comprobarlo.

https://www.pinterest.com/missc65/meow/




lunes, 9 de diciembre de 2013

Jack Ary Et Son "High Society" Orchestra - Liberté, égalité, fraternité.







Francia ha exportado mayormente, por antonomasia, modernidad y belleza. Liderando el vanguardismo, en plan intelectual,  y, compactada en forma de tías buenas, en el plano de la alegria de vivir. Así, tal como suena. Las francesas siempre han ido un cuerpo por delante, y vaya cuerpo, del resto de  las europeas, y además estaban, ilustradas y liberadas, consecuentemente, lo que añadía un mayor atractivo. 






Llegado el caso, cogían el rábano por el rábano y con las hojas hacían ensalada. Sabían francés que es la lengua ideal para hacer el amor, pues es conocido que los negocios se cierran en inglés y El Quijote sólo puede escribirse, crearse, en español. 

Y una gran producción de cantantes. Más o menos tristones, más o menos trascendentales, que parecían creerse lo que decían,  Becaud, Brel, Aznavour, y así, y menos serios, menos aburridos, como mi admirado Henri Salvador (Juanita Banana) o Jack Ary.



Refrain
Mange des tomates mon amour
Mange des tomates nuit et jour
Ça donne bonne mine
C'est plein de vitamines
Vitamines A B C
C'est bon pour la santé

Les acrobates, les pêcheurs
Les diplomates, les boxeurs
Délaissent les patates
Pour ce fruit écarlate
La tomate en salade
Les tomates farcies

À l'opéra en chantant la Tosca
Un grand ténor ayant manqué le "La"
En reçut ce soir-là
Des tas, des tas, des tas
Sa femme en sortant le consola

Refrain
Le diable un jour
Parlant à la radio
Fit un discours
Commençant par ces mots
Supprimons la bombe
A Supprimons lalala
Et remplaçons-la
Par ce fruit délicat

Refrain
À l'atome qui éclate
Préférons la tomate
La tomate ça fait mal
Quand ça tombe sur le nez

Refrain
À l'atome qui éclate
Préférons la tomate
La tomate ça fait mal
Quand ça tombe sur le nez

Olala

Oui mais Quand on les mange
C'est bon pour la santé.

domingo, 8 de diciembre de 2013

ARTHUR SMITH Y SUS PELIRROJOS - Tócala Otra Vez Smith!



Para desintoxicar te tanto latin jazz y bossa nova, que les parece una de banjo. Hace? 

Confieso que no es un instrumento que me haya llamado la atención nunca, pero curioseando en la red, observo el anuncio de venta de este Lp, valorado en $200 y claro! esto son palabras mayores. 
Algo bueno tendrá. 
Desde luego los precios de los discos están desatados. No se vendan el oro, vendanse el vinilo.
Se lleva la palma, Elvis con Harum Scarum por 350 $ machacantes, y le sigue Palito Ortega que da el palo por 200 $ igual que nuestro Smith, aunque en este caso por el mismo precio, te llevas una cuadrilla.

Esto sí, te lo venden a plazos. En este caso puedes pagar en 12 cuotas a 24,83 $. Una ganga!

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-484281820-smith-y-sus-pelirrojos-vinilo-lp-coleccionista-inconseguible-_JM

Las canciones son tentadoras: Dame La Vida Sencilla, Por El Rio Perezoso, Penas Del Corazón, Cecilia, (Mamá, Me Está Haciendo Ojitos,) En Una Choza En La Vieja Ciudad, Arrullo De Broadway, Por El Este Y El Oeste, La Calle 42, Manhattan, Adios Noviecita De Coney Island y Dale Mis Saludos A Broadway. 


Observando los comentarios de YouTube leo que ésta música trae muy buenos recuerdos y francamente estos chicos lo hacen bien. Es lo que sucede. Somos hijos de nuestro tiempo y nos gusta lo que conocemos que está ligado a nuestro universo afectivo. Y es como tiene que ser. Las canciones te marcan  y te enmarcan las fechas de tu vida y son la pequeña banda sonora de tu soledad.



Dame La Vida Sencilla
Penas Del Corazón
Cecilia
Mamá, Me Está Haciendo Ojitos

De otros Lp's:
Es Pecado Mentir
My Baby Just Cares For Me
Pinch Me
When All The Streets Are Dark
Red Head
Put The Blame On Mame
School Bus Rock
The Mambo, Tango, Samba, Calypso..
You Always Hurt The One You Love
Mr. D. J. (Please Play A Song For Me)
I Don't Want To Set...
Gee (con los Skylarks)