sábado, 8 de marzo de 2014

BENNY BENNET - Bennivennido!


Este señor con cara de truhán, que parece un jugador de cartas, (tahúr de Mississippi aunque es de New York) es la viva esencia, y, mejor ejemplo, de los "roda mundos" pues su vida es más fecunda y tiene, en sí, más atractivo que su propia carrera.

Empezó desde muy joven, (en aquel tiempo se madrugaba pues el ruido del estomago no te dejaba dormir), interesándose por la música con los tambores y la trompeta, y, acabó grabando con los grandes pesos pesados de la época.




Como por aquel entonces no te podrías librar fácilmente de pasar por el Ejército, sobretodo si aquella temporada tocaba guerra mundial, y, acabado este periodo, pasó una larga estancia en Europa, y concretamente en París, donde grabó para el sello Vogue un buen número de discos sencillos por su tamaño, pero imponentes por su calidad.


Y de esos se trata. De darlos a conocer y poner, de paso, de manifiesto que no hay manera de conseguir reediciones de su obra, aparte las minoritarias pero estimables de Vintage Music.










viernes, 7 de marzo de 2014

ART PEPPER - Que Te Quemas!


Las modas marcan y enmarcan, indefectiblemente, nuestro tiempo, también en la música, siendo fácil adivinar la época por las canciones, por la irrupción de nuevos bailes o por el momento álgido de éxtasis y fascinación de un "hit".
De otro lado, ya me veo, imagino, a los hispanos/latinos en los 50' jaleados por la multitud con sus éxitos en la radio y las salas de baile, impelidos/catapultados por los nuevos ritmos, mientras los autóctonos, con caras de tonto, preguntándose que hacer para que no les madrugaran su merienda.


Y claro que se podía hacer algo y mucho. Mucho Calor. A presentation in latin jazz.



Autumn Leaves
Mambo De La Pinta
Pernod
Vaya Hombre
That Old Black Magic
I Love You
Mambo Jumbo
Old Devil Moon

martes, 4 de marzo de 2014

EARL COLEMAN - En Promoción!



Que si Earl Coleman hubiera sido un tío más bien plantado, habría llegado a ser un gran cantante, más popular, me refiero, no lo duda nadie, pero a pesar de contar con una voz de barítono profundo, y un estilo romántico ideal para las baladas, su aspecto no daba para más. Y es que no se puede tener todo.

Era sin Sinatra ni Sammy Davis ni Dean Martin, más que parte de un "rat pack", digamos que un "tetrabrick" a secas.

Se codeó con los grandes con Davis, Parker, Rollins, Taylor y dejó unos contados Lps propios, cuidados, estimulantes, justos y necesarios.

Me ha hecho gracia descubrir este Love Songs presentado a Billy Taylor y poniendose al abrigo de los vientos que en 1967 corrían. Cambio de ciclo, cambio de decorado, cambio de todo, pero, para peor.

Earl Coleman (vo), Billy Taylor (p), Eddie Williams (tp), Gene Bertoncini (g),Reggie Workman (b), Bobby Thomas (ds) and others
Album:" Earl Coleman Featuring Billy Taylor / Love Songs "

Canciones:
"Charade", "When Did You Leave Heaven", "I Wish I Knew", "Day In the Life Of a Fool",  People,  I've Got You Under My Skin and "I Won't Tell A Soul".

http://www.jazzwax.com/2009/07/earl-coleman-sound-of-jazz.html



Con Davis: Don't Sing Me The Blues
Don't Explain To Me Baby

Con Parker : LP en Dial con This Is Always 
Dark Shadows

Con Rollins: Two Different Worlds
My Ideal

2x1

Como he querido apuntar, no se prodigó demasiado con obra propia y después de muchos años nos dejó esta revisión de sus clásicos, actualizados en el formato que tan bien se le daba, en grupos reducidos, que lo pagas con la boina, y, caben todos en un mismo taxi.

A Song For YouWhat Are You Doing The Rest Of Your LifeTwo Different Worlds, My Funny Valentine,
All In Love Is FairThe Very Thought Of YouWave y Dark Shadows.

lunes, 3 de marzo de 2014

THE AFRO BLUES QUINTET PLUS ONE - Lo Estoy Regalando!


Ahora, que este blog parece que chuta, y, el número de visitas crece, vertiginosamente, cuando la gente, ya, me para, y, acosa, por la calle, pidiendome, solicitandome, robandome, una prenda de vestir íntima, (no importa que sea usada) cuando lo lógico, y, natural, es, que quisieran un hijo mío, como le exijen a los artistas, o a los cantantes, me veo obligado a afinar más la puntería, y en la medida que, sube el listón, me exijo un nivel más alto, hasta tal punto, que no voy a tener más remedio, que copiar de cualquier enciclopedia. Hete me en ello:

Con la llegada de los 60's el jazz se vió encajonado por nuevas músicas que invadieron la actualidad. Grupos como Herb Alpert, Ramsey Lewis y otros, con instrumentales latin y ligeramente teñidas de jazz se presentaban como una alternativa a los que se resistían a abrazar el pop. Y este es el caso de Afro Blues Quintet Plus One. 
(No confundir con Latin Jazz Quintet, ni Modern Jazz Quarter ni con La Banda "El Empastre".)

Originalmente formado en 1963 por:
Joe DeAguero (aka Little Joe), lider, vibrafonista y pandereta. (Procedía de grupo Gospel)
Jack Fulks, saxofonista. (Trabajó con Chico Hamilton)
Bill Henderson, cobraba como pianista, pero lo tocaba todo.
Bill Fitch, percusión. Brilló con Tito Puente y con Cal Tjader en Sona Libre.
Jim Keltner, batería.


Esta formación inicial se vio alterada, a lo largo de su trayectoria, pues en el Next Album, intervinieron:


Mark Levine, piano; Merv Kennedy, vibes; Humberto Cane, bajo; Maurice Miller, drums; Richard Barrientos, timbales; Francisco Aguabella, congas y Rene Bloch, flute.

http://acerecords.co.uk/new-directions-in-sound



Summertime

Mystic Mambo

A New Kind Of Blue

domingo, 2 de marzo de 2014

CURTIS AMY - Last Train From Katanga!



En esta gloriosa e insigne misión que el destino, y, la historia me han encomendado, con el cielo por testigo, de restituir méritos, avivar conciencias, y, encumbrar el buen nombre, tan alto como cupiere, de los que fueron, han sido, y, serán, servidores de la buena causa, con su sanativa música, que apaciguará a las fieras, trocará a los no versados en eruditos, a los dolosos en santos, a los torpes en maestros, a los apesadumbrados en amantes de la juerga, y a los descarriados en rectos, quiero traer, graciosamente, ante vuesas mercedes a Curtis Amy, un Amadís de Gaula del saxofón, un encorajinado y fiero guerrero de la Pacific Jazz Records, que si algún mal fizo, fue, para perjuicio propio, coincidir en el tiempo con muchos triunfadores como él, que tan malo es pecar por mucho que por poco, Sancho, amigo, y valgame Dios el don de la oportunidad, que más vale llegar a tiempo que rondar un año. El Scott Feather De Más P'allá De La Mancha.- All Music Kie.

Canciones: Katanga, Lonely Woman, Native Land, Amyable, You Don't Know What Love Is y A Shade Of Bronw. 

Músicos:
Curtis Amy, Sax; Jack Wilson, piano; Ray Crawford, guitar; Dupree Bolton, trumpet; Vic Gaskin, bass y Doug Sides, drums.

http://www.blogdomumu.com/2014/01/jazz-and-blues-curtis-amy-um-mestre.html



Al ser domingo y mientras llega la hora de la comida, algo habrá que hacer, para rellenar este tiempo de espera y nada mejor para acompañar al vermú que una ración más de Curtis Amy.


Aquí magnificamente acompañado por Victor Feldman, nuestro Victor Feldman, en parte de los temas y la cosa queda más o menos así:

Canciones: Way Donw, Liberia, 24 Hour Blues, Liza, A Sooulful Bee A Soulful Rose, All My Life y Bells And Horns.

Musicians:
Curtis Amy, sax; John Houston, Victor Feldman, piano; Roy Brewster, trombone; Marcus Belgrave, trumpet; Ron Ayers, vibraphone; George Morrow, bass y Tony Bazley, drums.


Para los más aplicados: se ve que hay dos vribrafonistas que se llamen Ayers. Ron y Roy.
http://en.wikipedia.org/wiki/Ron_Ayers
http://en.wikipedia.org/wiki/Roy_Ayers

Estamos de enhorabuena: freshsounds records ha editado un 3x1 como recoge la portada del video de All My Life.