Mostrando entradas con la etiqueta Bill Fitch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Fitch. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

THE AFRO BLUES QUINTET PLUS ONE - Lo Estoy Regalando!


Ahora, que este blog parece que chuta, y, el número de visitas crece, vertiginosamente, cuando la gente, ya, me para, y, acosa, por la calle, pidiendome, solicitandome, robandome, una prenda de vestir íntima, (no importa que sea usada) cuando lo lógico, y, natural, es, que quisieran un hijo mío, como le exijen a los artistas, o a los cantantes, me veo obligado a afinar más la puntería, y en la medida que, sube el listón, me exijo un nivel más alto, hasta tal punto, que no voy a tener más remedio, que copiar de cualquier enciclopedia. Hete me en ello:

Con la llegada de los 60's el jazz se vió encajonado por nuevas músicas que invadieron la actualidad. Grupos como Herb Alpert, Ramsey Lewis y otros, con instrumentales latin y ligeramente teñidas de jazz se presentaban como una alternativa a los que se resistían a abrazar el pop. Y este es el caso de Afro Blues Quintet Plus One. 
(No confundir con Latin Jazz Quintet, ni Modern Jazz Quarter ni con La Banda "El Empastre".)

Originalmente formado en 1963 por:
Joe DeAguero (aka Little Joe), lider, vibrafonista y pandereta. (Procedía de grupo Gospel)
Jack Fulks, saxofonista. (Trabajó con Chico Hamilton)
Bill Henderson, cobraba como pianista, pero lo tocaba todo.
Bill Fitch, percusión. Brilló con Tito Puente y con Cal Tjader en Sona Libre.
Jim Keltner, batería.


Esta formación inicial se vio alterada, a lo largo de su trayectoria, pues en el Next Album, intervinieron:


Mark Levine, piano; Merv Kennedy, vibes; Humberto Cane, bajo; Maurice Miller, drums; Richard Barrientos, timbales; Francisco Aguabella, congas y Rene Bloch, flute.

http://acerecords.co.uk/new-directions-in-sound



Summertime

Mystic Mambo

A New Kind Of Blue

sábado, 1 de junio de 2013

Cal Tjader - Soñá Libré





 Insight  




Nuevo y sutil acercamiento de Cal Tjader a la Bossa Nova, con O barquinho y Manha de Carnaval, pues recordemos que, estamos en 1963, y, el "virus" Jobim ya se ha declarado y todos, en alguna medida, están infectados. El quinteto es de lujo con Clare Fischer, Fred Schrieber, Johnny Rae y un espectacular Bill Fitch como se podrá comprobar, velozmente, en el video inferior. A destacar, la enorme dificultad de encontrar una copia de este trabajo, reeditado en Alemania en 1983 con pocas copias, y, ya os apañareis. De entender el significado del título, ni zorra;  quizás sea un anticipo del ya cercano y premonitorio: ¡a gosar! ¡a gosar! de Willie Bobo en Soul Sauce.

Canciones:
Hip Walk,  Sally's Tomato,  O Barquinho,  El Muchacho, Insight,  My Reverie,  Morning Of The Carnival, Azul, Invitation y Alonzo




sábado, 22 de diciembre de 2012

the latin side of VINCE GUARALDI




(La cosa empezaría mas o menos así)

Solo al contemplar la portada (magnifica por cierto de un tal Chas. Weckler) se aprecia que VG era el candidato perfecto para demostrar que no hubiera podido en la NBA tirar de 3(ver posts anteriores) pero, si hubiera sido un excelente base.

En cuanto a música tiene más fama por ser el creador de la partitura de A Boy Named Charlie Brown en TV y más tarde la Banda Sonora del film y estar relacionado con el mundo de esta graciosa pandilla, pero antes se había pateado la costa Oeste, primero con Brew Moore y luego en las huestes de Cal Tjader, formando parte de sus numerosos primeros trabajos y acabando en compañía del guitarrista brasileño Bola Sete, que además de gustarle el billar, digo yo, le encantaba tocar Manha de Carnaval aunque por cuestiones de paternidad la tocase, mejor, y, más veces, Luiz Bonfá.

Aquí nos presenta su lado más latin, por tanto, bienvenido, con orquesta. (Tenía un lado brasileño mucho más grande, que conste.)

Estrena, para la ocasión, cuatro composiciones que son tan buenas que nadie diría que son suyas, y de relleno tres o cuatro comodines con lo cual el triunfo está asegurado. (Eso es jugar con ventaja)

Parte del quinteto viene de la relación con Cal y la prueba de que es un LP excelente es que se acaba rápido y te vienen ganas de escucharlo otra vez.

Personnel:
Vince Guaraldi -- piano    (Y bigote.)
Eddie Duran -- guitar  (Viene de familia de músicos)
Fred Marshall -- bass      (Otro sheriff)
Jerry Granelli -- drums    (Drums a granel)
Bill Fitch -- congas  (Mas tarde integrante del fabuloso Soñá Libré de Cal)
Benny Velarde -- timbales  (Un buen elemento que merecerá post propio)
Jack Weeks-- Arreglista (Ya trabajó para Cal como se verá su Latin for lovers)

Track listing:
"Brasilia(Capítal de Brasil, ciudades importantes: Rio, Sao Paulo..)
"Corcovado (Quiet Nights)"  (Un Jobim es un seguro de éxito)
"Dor Que Faz Doer"  (Trabalenguas de Luiz Bonfá)
"Mr. Lucky"               (De Mancini si,  del Manchester no.)
"Star Song"            
"Treat Street"
"What Kind of Fool Am I?" (A ver si te vas a creer que soy tonto)
"Whirlpool"        (Marca de electrodomésticos que funcionan, supongo.)
"Work Song"          (La canción de los lunes a primera hora)


En esta dirección
http://www.fivecentsplease.org/dpb/vincecd.html hacen una descripción de sus trabajos con un gusto y una esplendidez que ya me gustaría a mí.

Por mi parte me conformo con ser el divulgador, haciéndome eco y excitando la curiosidad, en funciones de "voyeur" en el buen sentido que luego lo cuenta.

Y hasta aquí habríamos llegado.