sábado, 26 de noviembre de 2016

Histerias de la Historia, por estas!



Hubo un tiempo en que buscar novia, en las zonas rurales, representaba, para los hombres, un quehacer más, un master, para que su situación fuera socialmente completa y su estado civil el definitivo. 

Al primer afeitado y la prestación del servicio militar obligatorio, le seguía la autorización a fumar en presencia de mayores, la obtención del permiso de conducir, y, finalmente, encontrar pareja. 

Consistía en una prueba que encerraba cierta dificultad, y, en la que participaba, de alguna manera, el resto del clan.




Llegaba un día en que el cabeza de familia, (al padre se le llamaba así) te ponía la mano en el hombro, y, ritualmente, te decía, Julianín ha llegado la hora de que busques novia. Y tú, ya sabías lo que te tocaba. 

El mundo aunque ya era redondo y tenía los dos hemisferios conocidos, contaba, además, con otra separación. Lo femenino y lo masculino, aunque coexistían en un mismo planeta, hacían vidas separadas, no llegando a encontrarse nunca.



Eso condicionaba la actuación de los varones, rudos e inexpertos por un igual,  se sumergían en un océano sin saber nadar.

Las chicas estaban exentas de esta actividad, cediendo toda iniciativa, y, participando pasivamente. A Julita le había salido novio, como se anuncia la irrupción de un orzuelo, algo ajeno a su voluntad. O se comunica la exigua fortuna de un sorteo. 

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Machito and his Orchestra - Cha Cha cha SI! SI! NO! NO!



Utilizando un símil deportivo que entenderá todo el mundo, Machito fue tan grande como esas estrellas de fútbol que iniciaron la moda de abandonar sus clubes de origen, y, mediante un traspaso millonario, acceder, con todos los honores, a ligas / campeonatos de mayor calado y nivel. 

Es decir, que era material homologado, exportable, pues, ya, en aquel entonces existía una férrea competencia, y, el mercado para los foráneos estaba duro. (Nunca fue fácil hacerse un sitio, y, menos, auparse a los primeros puestos.) 

Fue un privilegiado invitando a actuar con su banda al pianista Stan Kenton que en los años 40 lideraba una de las más reconocidas orquestas, y, realizando numerosas colaboraciones de mestizaje con músicos en la cumbre como Gordon, Parker y Gillespie. 


Negro Nanamboro


Pianista de formación, pues músico era lo único que se podía hacer en ese momento en La Habana, aparte de servir daiquirís, emigró en  el año 1937 formando parte de las orquestas de Alfredito Valdez y Xavier Cugat. 

Más tarde creó su propia orquesta afrocubana y fue pionero en mezclar arreglos de jazz con ritmos cubanos. Acompañado por Bauzá, su cuñado, como arreglista y su hermana Graciela en el apartado vocal, tuvo muchísima influencia y repercusión en la música de los años 50 y 60. 

En cuanto a su masculinidad, es conocida la costumbre de los hombres a exagerar, pero él, prudentemente, le apodaron Macho, por haber nacido varón y, sin embargo, para no crear falsas expectativas, consintió en llamarse Machito.

domingo, 16 de octubre de 2016

AMADRINA/APADRINA, según el caso, una peli, y, pasatelo chupi con el global e itinerante vídeo club "tuCinePam!Pam!""



La idea: Pongo ya, a disposición de quien la requiera, con el coste simbólico de 0,10€ cualquier película que haya aparecido aquí, para visionarla, sólo con los gastos de envío a su cargo. (Usando el sistema de venta adoptado en Internet que no infringe las reglas de los derechos de autor.)

La mecánica: Se deja un comentario en la elegida, y, se envía un correo a mi mail pasando los datos del interesado, para enviársela a su domicilio.

El compromiso: Cuando nazca otra petición se le comunicará al usufructuari@ actual, y estará obligado, solidariamente, a remitirla en las mismas condiciones, a un tercero que seguirá la cadena.



Ama/apadrinar: Para que la cosa resulte verdaderamente útil, no se trata sólo de ir adelante con las pelis que yo pueda aportar; lo maravilloso sería que esta idea cuajara, e, infinidad de personas que, tienen sus pelis olvidadas en un cajón, las desempolvaran, y, las pusieran a funcionar. Aunque sólo fuera una por cada uno. Su preferida. La propuesta más insólita, irreverente, arriesgada, o, la que consideren más injustamente olvidada, o, menospreciada.

Cómo: Pasándome nota a mi mail de la película que ponen en cartel, y la incluyo, ampliando el stock de films para visionar, agrandando la oferta.

Por qué?: Pues porque vienen épocas para compartir, y, en mi caso, cada día me abruma más ser el "dueño" de las cosas. No quiero vínculos, necesito espacio para respirar, me sobran cacharros, quiero tener y no tener.



Sugerencias: Abro aquí un periodo reflexivo para ver si esto se puede hacer, y, espero de vuestra parte, si sois tan amables, me digáis, simplemente, que os parece esta idea. Gracias. Dejar nota en comentarios.



Divagaciones/making off: Ya se que muchos pensarán que es una absoluta estupidez, complicarse la vida, cuando lo fácil y lo directo es contactar con cualquier plataforma y adquirir, en propiedad, para uno solo, directamente la película, claro. Pero se trata de encontrarle la gracia a recibir una cinta que alguien te envía directamente a ti, en un cinema paradiso menor, entre iguales, viajante, como cuando enviaban los rollos, enlatados, en sacas de lona gris a los cines más apartados y recónditos de la geografía.



Que sacamos: Nada. Es decir, si valoramos nuestra aportación en términos crematísticos, el negocio es desalentador, ruinoso, pero, por una vez, tengamos altura de miras y obremos como suecos o daneses, abanderando una causa justa. Seamos generosos, pues en la medida que colaboremos y contribuyamos, más posibilidades habrá, y, mayor será el fondo para el común uso y disfrute. Este sistema pretende recuperar cintas antiguas, extraviadas, rarezas y curiosidades que no se encuentren en el circuito comercial. 

5o años: Esta es la antigüedad mínima que permitirá circular a una película en este "intercambio". De todas maneras, si alguien se siente molesto o perjudicado, rápidamente, retiraremos el film en cuestión. Queremos divertirnos, y, no nos anima ningún afán de lucro o negocio.

P.D. Compartir no es dividir una cosa en dos con un hachulejo* o, únete a una iniciativa pionera que te hará mejor, aunque, no mas delgad@ ni más rubi@ ni, por supuesto, con ojos, inesperadamente, azules.



viernes, 14 de octubre de 2016

El BD de música para Alfred Nobel


Subyace en la concesión de los premios, sorteos y rifas amañados, una retroalimentación, elegiendo concienzudamente al premiado, en el sentido "quid pro quo" de, yo te lo concedo, para prestigiarte, y, de paso, con tu nominación, la institución se promociona engrandeciendo su nombre.

Y esto podría, perfectamente, haber sucedido. Los premios están de antemano establecidos, ya presupuestados, y, aún en el peor de los casos, a falta de candidatos idóneos / aceptables, jamás quedarían desiertos, pues, existe, en todo este compadreo, un mercadeo no exento de intereses más o menos declarados. 



Y esto es válido para certámenes, juegos florales, premios de poesía, y toda suerte de reuniones literarias promovidas por parte de ayuntamientos, centros, institutos, entidades con ánimo de lucro, confesable, o, no,  y diputaciones, de aquí a la China comunista. 

No se trata de asignar el premio ni de distinguir al premiado, pues, los trabajos escogidos rara vez se leen, ni trascienden, el objetivo es demostrar que la institución sigue viva, apta para recibir subvenciones / ayudas, y, para ello, son necesarios estos saraos.

En el caso del Nobel, acude puntualmente, cada año, con la finalidad de hacerse perdonar el haber inventado la dinamita.