miércoles, 12 de octubre de 2016

Amalia Guglielminetti - todo un fascinante hallazgo



Sorprende que en un mundo tan global, informativamente, y, a la vez, tan mercantilista, donde cualquier personajillo, cualquier ladronzuelo, ya tiene editadas memorias, lujosa biografía, y, hasta, una película de su intrascendente vida, exista la figura de una escritora / poetisa, cuya peripecia vital sea en sí misma interesante, acompañada de una producción literaria estimable, y, sin embargo, haya quedado traspapelada, olvidada, diluida en el tiempo, acaso como mejor destino y como prueba de que lo valioso es y debe ser, por su propia naturaleza, exclusivo, minoritario.

Retrato, autor: Marco Reviglione

Hay quien sufre, sin saberlo, un desajuste temporal en su nacimiento. Una alteración, no de horas o de días, con lo cual dejaría de ser Cáncer para pasar a Piscis o Libra, y, celebraría su aniversario en bañador en lugar de con chaqueta y en la nieve. No. Es un desarreglo mayor, a lo bestia. Una anticipación o retraso de 50 años, y, eso amigo, los lleva de cabeza, pues, esa descompensación es difícil de retocar, de corregir. Tú vas bien, pero el mundo va mal, y como la mayoría siempre gana, pues, te las hacen pasar canutas.



Si además de nacer mujer en un mundo liderado por hombres, te enamoras mal, y, para acabarlo de arreglar, lo haces, por segunda vez, peor, aunque te marches a París, a vivir, para darle a tu historia, como a los perfumes, un toque cosmopolita, lo único que consigues es comprobar lo cara que se cotiza la libertad.









http://www.lastampa.it/2012/04/26/cultura/libri/il-libro/amalia-guglielminetti-la-vocazione-al-disastro-7h4z0wZLFKeO2LiJ5bKnOI/pagina.html

martes, 11 de octubre de 2016

Pro Pitigrilli / La Codorniz



En los años 60 / 70 se propagó una corriente literaria europea, seriamente en broma, donde varios países afectados por el "virus" fueron contribuyentes natos del género humorístico, con efectivos de premir orden: Pierre Daninos por Francia, P.G. Wodehouse por Inglaterra, Alvaro De Laiglesia, Fernando Díaz-Plaja, Angel Palomino por España, y Pitigrilli por Italia, fueron los exponentes más reconocidos, gracias al papel divulgativo de La Codorniz, "la revista más audaz, para el lector más inteligente", en cuanto a los escritores, aunque la epidemia afectó, incluso, en mayor medida, a los dibujantes.
Contrariamente a la situación que soportábamos, tan poco propicia para la alegría, eramos productores de humoristas con representantes altamente cualificados, demostrando que, el ser humano, genera, en un equilibrio perfecto, anticuerpos para sobreponerse, proporcionales a las adversidades. Evidenciando el efecto compensatorio y nivelador de la risa, ante la falta de libertad, o, como válvula de escape a la "tragicità" de una situación.



Io so che ti amerò

Fue por aquel entonces cuando descubrí a Dino Segre, Pitigrilli. Era un refinado. Su saber enciclopédico ilustraba sus exposiciones e ideas con referentes contrastados. Hilvanaba una prosa ágil, punzante y novedosa, haciendo interesante cualquier tema que tratase; que era uno, único y recurrente: la mujer. 
La fémina, vista desde un espejo que se repitiese, multiplicándose, desde todos los ángulos. Erudito, viajado, polémico, machista, controvertido, admirado / denostado, aportaba con su aire fresco un toque chic, afrancesado, a sus relatos, que son como píldoras que facilitan la digestión y reconstituyen el espíritu.

lunes, 10 de octubre de 2016

Johnny Pate And Orchestra - Set A Pattern






Paté del bueno para suplir carencias alimenticias del alma / espíritu

Se nota, se observa, se padece, de un tiempo a esta parte, paralelamente a la mala alimentación del cuerpo, un vacío, una orfandad que flota en el ambiente, en cuanto caminamos como pollos sin cabeza, sin la referencia de pensadores que ilustren nuestro día a día, y, alumbren nuestro camino terrenal.

Despoblada nuestra existencia de esa parte espiritual que cubría, para bien o para mal, la religión, navegamos en un mar de dudas, solamente gobernados por la cultura del físico, y, el culto al dinero. Es así; nos guste o cueste reconocerlo, seamos honestos, por una vez. Por última.



I Guess I'll Have To Get Myself Together

Goodness Gracious

By The Time I Get To Phoenix

Still Water

Se ha perdido la figura del intelectual comprometido, del pensador de guardia que como una brújula nos orientaba sobre los puntos y las comas cardinales.
Hoy este intelectual está en sus acciones, bonos, títulos, rentabilidades, cambalaches siglo XXI, y, por tanto, no se le espera. Ha quedado como sedado, neutralizado, cuando no comprado, y, se debate en la disyuntiva, triste, entre ser un manso que no embiste, o un torero que no se arrima.


Squalls A Plenty

Hurt So Bad


The Look Of Love


Más que nunca, se necesita la presencia docta de sabios en la tribu, una generación y una regeneración del 2018, unos poetas andaluces o murcianos de ahora, como los antiguos maestros y médicos que enseñaban y curaban con el ejemplo y la palabra; unos intelectuales que no vivan obsesionados, sólo, por ganar el Planeta.

Cazadora de lucha en baúl de recuerdos (abuelos Cebolleta y otros encurtidos varios) - Vicki Benet / Henri René


De la misma forma que ser un disoluto te incapacita para dar consejos de familia, amasar dinero, siendo políticamente de izquierdas, aunque sea legalmente, te inhabilita, por estética, o, por vergüenza torera, para seguir de abanderado en base a la igualdad, la justicia social, la cantinela a los más desfavorecidos, y, el sunsum corda.





Tú, un suponer, si sólo comes jamón de bellota 15 jotas para arriba, y, bebes vino de a 150 € la botella, sigues el régimen lubina dos salsas, alternas con la beautiful people, actualizando tu matrimonio según su way of life, convirtiéndote en un personaje del papel couché, no puedes ser referente ideológico de nada, ni cantar, impunemente,  la milonga del solidario con los parias de la tierra.


Y luego que tozudez de algunos en no retirarse / jubilarse. No marchan ni con el desincrustante más eficaz. Hay que saber llegar, y, sobre todo, saber marcharse. 
Es higiénico entender que nuestro tiempo por benévolo y confortable que sea, tiene una duración determinada. Observar con elegancia el no sobrepasarlo. Hay que aprender de Greta Garbo. 
Aquí, de todas maneras, los únicos compañeros, que, de verdad, ejercen, son los de la Plataforma De Afectados Por La Hipoteca.

sábado, 8 de octubre de 2016

La hiriente estupidez asociada a la publicidad



Es verdad que la publicidad televisiva es a veces la parte más creativa de la programación, pero, siempre conlleva un componente ineludible de estupidez, bien por exceso, mostrándonos unos guapos elitistamente odiosos, o, por defecto, considerando imbéciles a los consumidores.

Y se vale, para ello, de unos eslóganes o muletillas que en algún momento debieron causar efecto, pero que el paso del tiempo han dejado obsoletas, absurdas y, a buen seguro, contraproducentes.


Me refiero al "si no queda satisfecho le devuelven el dinero" como muestra de certeza en la bondad de lo que anuncian, compensación que podría llevarse a cabo en determinados artículos, aunque, no siempre sea fácil evaluar el grado de satisfacción ni moverse en un terreno  de apreciaciones tan delicado. Lo hemos escuchado referido a cosas, a electrodomésticos, y ha ido degenerando, tanto, su abusiva y discrecional aplicación que ha acabado en un anuncio sobre el colesterol.


Aparecen tres muchachotes, explicando que unos de ellos lo tenía disparado por encima de 200 y que gracias a este preparado ha conseguido atajarlo. Te conminan a que lo pruebes, y, si no consigues reducirlo te devuelven, naturalmente, el dinero. Ahí queda eso.