Mostrando entradas con la etiqueta Tony Molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tony Molina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

Argueso and his Orchestra - Cha Cha Cha-Tango-Mambo-Merengue






Rompamos una lanza por las orquestas. Hubo un tiempo en que sólo había orquestas y miseria. Ahora a las primeras ya las hemos erradicado. Incluso los cantantes, en su mayoría, estaban encuadrados bajo una formación, y, eran una pieza, la guinda, si se quiere, del escuadrón circense en que se convertía una orquesta desplegada. Sinatra empezó así,  y las voces famosas de jazz se iniciaron, mejor o, peor, en una, peor o mejor.

Cuando el sonido no viajaba enlatado, y, no se colaba, por todas partes, como ahora, había que producir las canciones, las emisiones, como el que hace pan cada día. (Era todo artesano, hasta los embutidos, que se hacían por aquel entonces, con carne auténtica).Y para eso estaban las orquestas, Y las había a patadas. Las salas competían por tener la mejor, y, eran imprescindibles para que se diera el espectáculo mundanal en que consistía el baile.

La gente, no nos engañemos, querían hacer el amor, claro! pero como estaba el asunto como estaba, pues se entretenían dándose unas palizas de muerte  y, cansados, al final se hacía tarde y cada uno pa' su casa que mañana hay que trabajar; si porque entonces había trabajo. No se sabe como, pero todo Dios tenía un sitio donde lo explotaban. A veces tenías tanta suerte, que eran dos.

Bien, la de Ramón Argueso era una de las más punteras en aquellos años, y, estos son, sus trabajos, para Fiesta Record Company.








Frutos de la pasión:















jueves, 6 de junio de 2024

Fiesta Record Company New York, U.S.A.



The Three Bars - Dardanella

Irving Fields Trio - Davy Crockett Mambo

Jose Curbelo and his Orchestra - Do Re Mi Cha Cha Cha

Jose Curbelo Quintet - Easy Does It (Rico y Sabroso)

Damiron His Piano and Rhythm  - Amama - Eco

Ramón Márquez and his Orchestra - Amorosa


Jose Curbelo Quintet - Ardent Night

René Touzet, his Piano and Rhythm Quartet - Caravan

Jose Curbelo Quintet - Cha Cha Cha In Blue

The Cha Cha Rhythm Boys - Cha Cha In Nocturne

Jose Curbelo and his Orchestra - El Pescador (The Fisherman) 

Jose Curbelo and his Orchestra - Guaguancó En New York


The Three Bars - It Ain't Necessarily So

The Three Bars - Kickin' The Mambo

Fabian Andre Octet - Magdalena

René Touzet, his Piano and Rhythm Quartet - La Hora (Hava Nagila)

Jose Curbelo and his Orchestra - La La La A La La E

Jose Morand and His Orchestra - Laura


René Touzet, his Piano and Rhythm Quartet - Mambo En España

René Touzet, his Piano and Rhythm Quartet - Mambo Negro

Fabian Andre Octet - Morenita

The Three Bars - Music Makers

Ramón Márquez and His Orch. - Palladium Mambo

Monchito and His Mambo Royals - Pedro Pablo (Cha Cha Cha)


Jose Curbelo and his Orchestra - Poco Pelo

Jose Morand and His Orchestra - Rumba Fantasy

Fabian Andre Octet - Rumor Tropical

Ramón Márquez and His Orch. - Serenade In Mambo


Jose Curbelo and his Orchestra - The Hissing Cha Cha Cha


Monchito and His Mambo Royals - The Merry Merengue

The Cha Cha Rhythm Boys - Vem Vem

Orlando Marin and his Orch - Wild Fire (Tocando Timbale)

Monchito and His Mambo Royals - You Never Say Yes You Never No

Monchito and His Mambo Royals - Suavecito (Take It Easy)


Jose Curbelo Quintet - Mambo Sensation (Mambo Sensación)

Melodía Orchestra Fiesta / Madrigal Trio - The Bandit (Mulher Rendeira)

Nuno Roland Orchestra - Chinese Serenade (Serenata Chinesa)

Ramón Márquez and his Orchestra - Boogie Mambo

Siguiendo con el devenir de los tiempos, molto dificile, con las campañas de reciclaje y aprovechamiento de los recursos y tal, me veo impelido en romper una lanza en favor de esta marca y de los esplendidos trabajos publicados con nombres de segunda fila pero con una dignidad y un estusiasmo que para si querrían las poderosas. Es continuadora de una anterior llamada Rico y aquí van varias portadas incunables de su primera época:

Y este es el elenco de sus artistas:

Ramón Márquez, exitante luego en Musart
René Touzet, en su primera época
José Morand
Randy Carlos, la estrella
Monchito
The Cha Cha Rhythm Boys
Chico Sesma, muy ligado con el latin jazz
Orlando Marín, finalmente un ídolo
José Curbelo, con quien empezaron muchos
Ramon Argueso and his orchestra
Cheo Belén Puig
Tony Molina 

y aquí va un carrusel de portadas:








































Soy consciente de que estas denuncias mías en ayuda de artistas y trabajos que por su escasa difusión y por el tiempo transcurrido están condenados a desaparecer, no servirán para gran cosa pero estoy obligado a avisarlo.
De la misma forma que surgen campañas por parte de los ecologistas para proteger a un oso de determinada procedencia ante el inminente peligro de su extinción, hago de notario gratuito (ya se que estos dos términos son contradictorios) y aviso para que quede constancia.
Hay iniciativas que a pesar de los criterios de rentabilidad abren un  escaso margen a la esperanza, pero de ello hablaremos en una próxima ocasión.

martes, 12 de noviembre de 2013

JOSE CURBELO AND HIS ORCHESTRA - Mujeres, vino y cha cha cha











En este proceso arqueológico de desenterrar viejas glorias, someto a su consideración otro artista del sello Fiesta, José Curbelo, en cuya orquesta, con aires latinos, aprendieron el oficio muchos de los que, más tarde, se harían famosos. En la mayoría de las aportaciones, interviene, como vocalista, mi admirado, Tony Molina. (Repito video para rezagados.)



Ha quedado dicho por ahí, la importancia presencial que tenían las orquestas para los bailes, pues por aquel entonces, eran necesarios, como única forma de relación y se activaban con el concurso, imprescindible, de estas formaciones, como moda generalizada a nivel mundial.






















sábado, 2 de noviembre de 2013

TITO PUENTE - Cuban Carnival


Tito Puente es el creador de la famosa  Oye Como Va que tantos beneficios, por derechos de autor, le ha reportado, gracias a Santana, y, por esto, ya debería estar en el Olimpo de los Dioses. 
Pero es que, además, es el hombre al que más le cunde el trabajo. No existe nadie que haya producido tantos albumes y  desplegado tanto entusiasmo en pos del latin-jazz.
Necesitaríamos un blog sólo para Él. 
Por su orquesta, con sus infinitas formaciones, han desfilado todos los nombres importantes de la música latina. Estuvo en el principio y ha tenido paciencia para estar hasta el final. 

Ante personajes como Tito Puente, había que quitarse el sombrero cuando esta prenda era de uso obligado, y, trasladado a la actualidad, es una razón para creer en que el ser humano no sea del todo despreciable, quizás sea sólo biodegradable, y hasta cierto punto reciclable.

Aquí nos presenta un trabajo más de los tantos como ha quedado dicho que tiene, con canciones propias, casi todas, y en la voz de un cantante maravilloso y un ser extraordinario: Tony Molina.



Canciones: Elegua Chango, Cual Es La Idea (What's The Idea), Pa' Los Rumberos(For Dancers), Que Será (What Is It), Oye Mi Guagancó, Yambeque, Happy Cha Cha Cha, Mambo Buda, Cha Cha Cha De Los Pollos, Guaguancó Margarito y Cuban Fantasy.



Personnel: Tito Puente (vibraphone, timbales, background vocals); El Viejo Macucho (vocals); Jerry Sanfino, Marty Holmes, Ed Caine, Sol Schlinger, Allen Fields, Jose Madera, Dave Kurtz (saxophone, flute); Nick Travis, Frank Lo Pinto, Jimmy Frisaura, Gene Rapeti, Bernie Glow,  Andres Forda, Sam Seavors (trumpet); Santo Ruso, Eddie Bert, Robert Ascher, Sam Takvorian (trombone); Alvin Gellers (piano); Bobby Rodriguez (bass); Mongo Santamaria, Willie Bobo, Carlos "Patato" Valdez, Candido Camero, John Rodriguez (percussion).



También puede escuchar:
Cual es la idea
Pa´Los Rumberos
Que Sera  
Oye Mi Guaguanco
Mambo Buda
Cha Cha De Los Pollos
Guaguanco Margarito
Cuban Fantasy