lunes, 7 de abril de 2025

Chico O'Farrill - Married Well



Hip Hug Her

Reza

Descarga Numero 1000

South Of The Border

Manteca

 Georgy Girl

Llora Timbero


A Man And A Woman

Frenesi


Información no requerida:
Álbum long out of print y solo por eso, interesante aunque se comprueba, rápidamente, que se trata de un producto menor como indica que Verve Records asignara su producción a Teddy Reig / Pete Spargo, dúo dinamita, el gordo y el flaco?, cuando todas las producciones chachis las dirigiera su productor estrella Creed Taylor cuya garantía y trayectoria son intachables. Bien es verdad, que en esa época, Creed estaría ya con la mosca detrás de la oreja en instalarse por su cuenta y fundar la CTI como muy pronto sucedería.
Aquí los buenos músicos participantes suenan en falso, como si no creyeran en el proyecto, sin ilusión, rutinarios o quizás fuese, que les pagaron por anticipado y ya se sabe que sucede en este caso. Scott Father.-

Como compensación y desagravio:

Booker T. & The MG's - Hip Hug-Her

Dorothy Ashby -  Reza

Cal Tjader - Descarga Cubana

Aimé Barelli et son orchestre - South of the Border

Cal Tjader - Manteca

Charlie Byrd - Georgy Girl

Tito Rodríguez - Llora Timbero

Bert Kaempfert - Trumpet Fiesta

Johnny Gibbs - A Man And A Woman

Henri Rossotti - Frenesi cha cha cha

A Man And A Woman / Un Homme Et Une Femme - Francis Lai / Pierre Barouh







Johnny Lytle / Manny Albam - The Sound Of Velvet Soul













Jack Millman And The Tempo Orchestra - And I Love Her












domingo, 6 de abril de 2025

Johnny Hodges - Blues-A-Plenty / Buenos Aires Blues / The Eleventh Hour

Artwork - Paula Powers




Aquí les presento, a mi parecer, su album estrella: BLUES A-PLENTY.

Johnny Hodges fué el alto saxophone de cabecera de Verve. Grabó más títulos que nadie y, quizás, fuera quien dispuso de más oportunidades y medios para completar una brillante carrera.
 Gozó de la colaboración de los mejores arreglistas: Jimmy Jones, Oliver Nelson, Claus Ogerman, Lalo Schifrin y siendo tan respetado en la profesión, estuvo siempre  acompañado por un grupo casi fijo de colegas, la mayoría pertenecientes a la orquesta de Duke Ellintong
salpicado con los guitarristas del momento; nombres como Mundell Lowe, Les Spann, Grant Green y Kenny Burrell participaron en alguna fase  de su discografía.

Es un clásico y calificarlo así no se sabe si es bueno o es una forma de censura. Lo cierto fué que no evolucionó, en la medida que lo hicieron otros contemporaneos como Lou Donaldson para Blue Note, y siempre sonó, sin restar méritos a su enorme talento y profesionalidad, muy ortodoxo y un tanto repetitivo. 
O quizás fuese que habiendo aprendido el oficio en una big band no supo desprenderse de la naturaleza de su orígenes.

Primeros espadas:

Ben Webster (ts)
Roy Eldridge (t)
Vic Dickenson (tb)
Billy Strayhorn (p)
Jimmy Woode (b)
Sam Woodyard (d)
Johnny Hodges (as)




Para intentar romper con esa imagen de seriedad y rigidez, grabaron este LP con la ayuda de Lalo Schifrin y no debían tener la conciencia muy limpia cuando lo tuvieron hivernado durante varios años, como sucediera con Getz/Gilberto siendo finalmente el disco más vendido en toda la historia de la marca (el de Getz/Gilberto).

Renovadores de la nada:

Barry Galbraith, guitar
Lalo Schifrin, piano
George Duvivier, bass
Dave Bailey, drums (y copas de idem)
Johnny Hodges, alto sax (y cara de conejo)


Nota: Hay que reconocer que le hacían buenas portadas. (Que tío!)

The Ralph Marterie Singles Collection 1950-62










Al Caiola - Spanish Guitars

















Accordion – Dominic Cortese
Arranged By, Conductor – Al Caiola
Bass – Frank Carroll
Drums – Sol Gubin
Electric Guitar – Al Caiola, Al Casamenti, Art Ryerson, George Barnes
Guitar [Spanish] – Allen Hanlon, Barry Galbraith, Bill Suyker, Bucky Pizzarelli, Dick Dia, Don Arnone, Mr. "X"
Percussion – Bob Rosengarden, Phil Kraus
Rhythm Guitar – Dan Perri, James Mitchell

sábado, 5 de abril de 2025

Ralph Marterie and His Orchestra - Al Caiola Et Son Orchestre





























Hard to Find Pop Instrumentals Vol. 2



Jørgen Ingmann - Apache

Al Caiola - The Bonanza Theme

Kokomo - Asia Minor

Bent Fabric - Alley Cat

Del Wood - Down Yonder


David Seville - Armen's Theme

Don Robertson - The Happy Whistler

Bob Sharples - Sadie's Shawl

The T-Bones - No Matter What Shape

Bob Crewe Generation - Music to Watch Girls By


Horst Jankowski - A Walk in the Black Forest

Whistling Jack Smith - I Was Kaiser Bill's Batman

Boots Randolph - Yakety Sax

Bob Moore - Mexico

Baja Marimba Band - Comin' in the Back Door



Sounde - Quentin's Theme


Ray Anthony - Dragnet

Les Elgart - Bandstand Boogie

Eddie Calvert - Oh Mein Papa

Armen's Theme - Varios



David Caroll et son orchestre - Armen's Theme

Ralph Marterie et son orchestre - Bambino

Eddie Barclay et son orchestre -  Les enlacés

Eddie Barclay et son orchestre - Sunday Evening

Paul Desmond - Summertime














Alto Saxophone – Paul Desmond; Bass – Frank Bruno, Ron Carter;  Drums – Airto Moreira, Leo Morris; French Horn – Jim Buffington, Ray Alonge, Tony Miranda; Guitar – Bucky Pizzarelli, Eumir Deodato, Jay Berliner, Joe Beck ; Photography By – Pete Turner; Piano – Herbie Hancock; Producer – Creed Taylor