Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Palmieri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Palmieri. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

Brasilia Nueve / Bill Potts - How Insensitive














Bass – Richard Davis 
Cabasa – Charlie Palmieri
Conductor, Arranged By – Bill Potts
Congas – Chino Pozo
Drums – Mel Lewis
Guitar – Barry Galbraith, Tony Gottuso
Percussion – Louie Ramirez
Piano – Bill Potts
Producer – Richard Marin
Saxophone – Zoot Sims
Trumpet – Markie Markowitz
Vibraphone [Special Guest Artist] – Tito Puente



viernes, 29 de mayo de 2015

TERRAZEAR NO ES ESCUCHAR A PETE TERRACE, AUNQUE AMBAS ACTIVIDADES SEAN COMPATIBLES



Cada vez que se celebran elecciones para cambiar de alcalde, los candidatos, por darle a su campaña un contenido social, prometen guarderías y residencias para la tercera edad donde aparcar a los niños y a los viejos, que no molesten, unos, y los otros que no alteren el paisaje con su estampa mellada y su actitud acusadora.

Y no me motivan.

Mi voto está reservado para quien emprenda una cruzada contra la existencia de las terrazas de los bares. Después de perrear (pasear al chucho), terrazear (pasearte a tí mismo) se ha vuelto imprescindible para estar a la moda. 

La gente no siente pudor en ingerir una bravas a pie de asfalto y desafían a la salmonela entre la doble contaminación de los gases y la acústica, sin saber cual de las tres es más nociva.

jueves, 20 de diciembre de 2012

HERBIE MANN Latin Mann





(No hay décimo malo. No, no. Se aplica al quinto)

Estaría cantado que le llegaba el turno a HERBIE MANN y a su LATIN MANN (AFRO to BOSSA to BLUES) (por aquello del latin y la inter relación que existe con este proyecto de futuro blog y la temática que nos ocupa y por haberlo mencionado recientemente. Las ideas no se han desprendido del rabo que las une como sucedía con las cerezas cuando los campesinos no las afeitaban).
El Lp que presento hoy se editó años más tarde con el nombre de Big Boss Mann y distinta portada pero es el mismo y no pasó nada.

Entremos en materia. Si en lugar de dedicar estatuas a los gobernantes o militares, costumbre afortunadamente en desuso, tuviésemos la sana afición de erigir monumentos a los artistas y especialmente a los músicos, Herbie Mann debería tener, por merecimientos propios, uno en todas las ciudades del mundo, por pequeña que fuera o por recóndita que estuviese.

Trabajador incansable. No existe otro que haya derrochado más entusiasmo, dedicación y esfuerzo en investigar la música en todas su procedencias visitando incluso los lugares de origen. Ha tocado todos los palos. Estuvo en Brasil con Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto. Recorrió media Africa, (becado, eso sí) en busca de la música perdida. Tiene una discografía vastísima. Ha sido productor. Compositor. Descubridor de talentos. Jefe de personal. (No es de Wiki, es mío)

Ahora que lo pienso sólo Tito Puente podría, aunque con ciertas diferencias, estar a su altura.(Era más bajito de estatura Puente, las cosas como son). (Y naturalmente ambos a dos cuerpos de distancia, madrugados por Cal Tjader.

(Para resumirlo en pocas palabras: si fuera inglés, sería Sir Herbie Mann. Si hubiera nacido en Francia estaría entorchado con la Legión de Honor. Si se tratara de un compatriota nuestro estaría en el paro.)

Por lo demás el LP presentado hoy no es ni bueno ni malo. Es uno más de tantos como engrandecen su historial. Parece que los directos se le daban bien y sonaba más auténtico que en grabaciones incluso con Oliver Nelson y tal que son excelentes, pero descafeinadas. (O es que mi equipo no vale una higa.) O simplemente que no le sentaba bien la música aterciopelada a un tiarrón de 2 mt que podía tirar de 3 en la NBA (ver antiguos posts al respecto) y estaba dotado para cosas serias, con más enjundia, más jazzisticas y no chilaud y zarambainas.(No se lo que son pero deben llevar cáscara.) Que quieren que les diga, yo lo veo así. Hoy nos visita en reconocimiento a su carrera. A título honorífico. Como Kirk Douglas en los Oscar.

Herbie Mann, flute
Carmell Jones, Jerry Kail, Joe Newman, Ernie Royal, trumpet
Quentin Jackson, John Hitchcock, Mark Weinstein, trombone
Tony Studd, bass trombone
Jimmy Heath, tenor sax
Danny Bank, bass clarinet
Dave Pike, vibes
Chick Corea, piano
Earl May, bass
Bruno Carr, drums
Carlos "Patato" Valdes, conga
Jose Mangual, bongo
Willie Bobo, Tommy Lopez, Willie Rodriguez, percussion
unknown, guitar (#1,2)
Oliver Nelson (arr,cond)

New York, June 1 (#2,4,7,10) and June 2 (#1,3,6,8), 1965

personnel on #5 & #9:
Herbie Mann, flute
Charlie Palmieri, piano
Bobby Rodriguez, bass
Rafael de Vila, Carlos Diaz, Ramos Sardinas, percussion & vocals


1. Let's Boom chitty Boom - 3:21 (Se la pueden saltar, con ese titulo))
2. Whet'd i Say - 4:51 (Mejor Ray Charles, donde va a parar))
3. Senor Blues - 3:50 (Los blues como se verá tarde o temprano no son lo mío)
4. Bijou - 3:25(Bisutería al fin y al cabo)
5. Jungle Fantasy - 4:00 (En Criss Cross -El Abrazo de la Muerte-Ivone de Carlo se marca un baile con un jovencísimo Tony Curtis en uno de sus primeras apariciones y la canción es ésta, precisamente, interpretada en ese caso por Esy Morales.)
6. Watermalon Man - 4:05 (ha sido una buena temporada de melones)
7. Interlude - 4:10 (Media parte, aprovechen pa'sacar el bocadillo)
8. The Jive Samba - 5:00  (Me suena mucho. Aquí a Pike le dan un sobre de tapadillo, por el sobre esfuerzo que hace.)
9. Ave Maria Morena - 4:35 (Sin pecado concebida. En ésta, una imitadora de Celia Cruz solo le falta desir ¡asucar!))
10. Manteca - 4:35 (Tendría que pasar un año o así, para que Cal Tjader asara, de verdad,la Manteca, en Soul Burst.)

Mas información, que para eso estarán, diría finalmente, en:

http://hippy-djkit.blogspot.com.es/2011/02/herbie-mann-latin-mann-afro-to-bossa-to.html

http://afrocubanlatinjazzblog.blogspot.com.es/2011/08/herbie-mann-latin-mann-also-released-as.html