Mostrando entradas con la etiqueta Frank Sinatra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Sinatra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Over The Rainbow - The Music Of Harold Arlen


Debbie Reynols - Gotta Have Me Go With You

Kenny Burrell - Get Happy

Louise Carlyle - Right As The Rain

Bing Crosby - Evelina

Count Basie - Fancy Meeting You

Ella Fitzgerald / Billy May - Ding-dong! The Witch Is Dead


Barbra Streisand - A Sleepin' Bee

Percy Faith & His Orchestra - House of Flowers

Julie London - When The Sun Comes Out




Shirley Horn - The Eagle and Me

Rosemary Clooney - Out Of This World

Nat King Cole - It's Only a Paper Moon





Banu Gibson - A Woman's Perogative



Joe Cuba And His Orchestra - Stormy Weather


Lainie Kazan / Peter Daniels - Don’t Like Goodbyes

Johnny Hodges And His Orchestra - Let's Fall In Love


Bobby Darin - The Gal That Got Away


Jimmy Smith - Blues In the Night

La Plata Sextette - Over the rainbow

Michel de Villers - Over the Rainbow

sábado, 27 de abril de 2024

Frank Sinatra - Everything Happens To Me



























Tiene narices, a éstas alturas del partido, (en los últimos compases), con la que está cayendo, salir ahora por peteneras, (venga, a coger el diccionario) y venir a presentar algo de Sinatra. Frank, su vida, su trabajo, su historia, sus amores, sus luces y sombras, no caben en un sólo blog. No hay blog suficientemente grande para albergarlo, en toda su extensión, en toda su grandeza. No hay post que lo cubra. Entonces, ¿que debo hacer? Renunciar; puesto que poco podré añadir a la trayectoria de un mito, de un semi-Dios que deja lejos a las estrellas, (que de haberlas, haylas), a los buenos profesionalesa los que vivieron su misma época y desempeñaron con dignidad su misma profesión, pero, quedan, tristemente, muy rezagadas comparadas con Él. 
Pues no. No lo voy a hacer. Es decir, si, lo voy a intentar.

(A riesgo de parecerme al chiste del andaluz que, viajaba en tren con  un ruso, y, se interesaban,
educadamente,  por sus respectivas procedencias.)

Luego gustará más o menos su estilo almibarado. Molestará, posiblemente, su edulcorada suficiencia. Ese espíritu, permanentemente, Navideño de sus grabaciones. Pero su sello, su marca, es insuperable.
Ante la imposibilidad de poder adquirir tanta obra buena y extensa como tiene, decidí comprar este Cd que recoge las 19 canciones que Él consideraba sus preferidas. (No se si fue una manera de justificar una nueva recopilación pero así se vendió.)


 Pues eso, muchos rusos en Rusia.


Nota final:

Viendo la foto de portada me asalta un pensamiento relacionado con la inexorabilidad del paso del tiempo.
Para los mortales, bueno, mortales somos todos, para los peatones, peatones también somos todos, para
los de a pie, de a pie..., quiero decir, para el ser humano común y corriente, el envejecimiento no es nada más que la consecuencia final a una vida de estrecheces o carencias. Y se da por bueno, por inevitable. Está amortizado. Pero a los cantantes, y, sobretodo, a las actrices que mal les sienta el paso de los años. Sucedió, recientemente, que vi a Eva Marie Saint en la actualidad y me afectó. Guardaba aquella espléndida imagen de "Con la muerte en los talones" y preferiría haberme quedado con ella.
Con esta de Frank me ocurre lo mismo.
Abusando de hiper-realismo, con la mirada perdida, entre dubitativo y traspuesto, me lo sitúa en  el  rincón de un salón de residencia de ancianos. De las más caras y lujosas, de las más exclusivas, desde luego.

sábado, 14 de diciembre de 2013

NELSON RIDDLE - El Primero En La Frente




Hasta ahora hemos estado con los oficiales, y, ahora apuntamos más alto, vamos a por los arquitectos. Si porque los directores (arreglistas/conductores) de orquesta son a las producciones discográficas lo que los arquitectos a la construcción. Son los chefs de las cocinas y los responsables, finalmente, del acabado del producto. (Está en su mano que siendo muy malo, no lo parezca tanto; pueden mejorarlo. Empeorarlo sólo está al alcance de Don Sebesky.)



No se concibe una gran obra si no hay detrás un profesional que la dirija. Presentamos, pues, hoy a Nelson Riddle. Tiene un extenso y variado catálogo de colaboraciones, la mayoría para Capitol, lo cual no le ha impedido realizar y engrosar su magnifica producción propia.


Con Frank Sinatra, Shirley Bassey, Antonio Carlos Jobim, Rosemary Cloony, Buddy DeFranco, Ella Fitzgerald, Oscar Peterson, Kiri Te Kanawa, Nat King Cole, Sue Raney, Matt Monro, Linda Ronstadt, Ed Townsend, Dean Martin, 


Peggy Lee, Georgia Carr, Billy Eckstine, Vic Lewis, Glen Campbell, Keely Smith, Anna Maria Alberghetti, Mavis Rivers, Judy Garland, Jimmy Wakely,  Betty Hutton, etc.



más numerosas bandas sonoras para películas, El DoradoGran Gastby, LolitaRio Bravo y varias series de tv. (Los intocables, etc.).



Queen Of Hearts
Goin' Out My Head
My Sweet Lord
Time Was
Out Of Night
Con:

domingo, 6 de octubre de 2013

TONY MOTTOLA - Spanish Guitar




Para los que anden rezagados en inglés, spanish guitar, viene a decir: guitarra española que no, necesariamente, se tiene que fabricar en ese país, España. Ya las hay de Japón, y, ahora, se está consiguiendo el jamón en China. Pronto las torrijas de Toledo las harán en Nanking, las yemas de Astorga en Vladivostok, los cogollos de Tudela llegarán frescos de Nairobi, las naranjas ya  hacen años que las acarrean del Norte de África, las morcillas de Burgos con arroz o cebolla serán de Tegucigalpa, pero los chorizos, siempre serán nuestros. No los hay mejores. Siempre seremos el país productor por excelencia, y, ahí, nadie nos va a mojar la oreja, nadie. (Mojar la oreja es un sustitutivo de cortar / capar la tetilla a la boina que ha quedado desfasao. El tiempo es implacable.) 
Bien, Tony Mottola era un gran guitarrista, un maestro, que tiene un hijo que no se si sigue la tradición de su padre, pero se lleva pa´lante unos bombones que no veas tú.

sábado, 16 de marzo de 2013

SINATRA & JOBIM



El no ser fan de Sinatra me permite enjuiciar la obra de este cantante, desde fuera, sin acaloramientos ni favoritismos. Pero esta frialdad y ponderación no me impide reconocer que no ha habido otro igual en su estilo. Tiene una obra amplísima de la mano de grandes directores de orquesta como Billy May, Nelson Riddle, Neal Hefti,  Gordon Jenkins, Don Costa, Claus Ogerman, y gustará, más o menos, pero su inmensa figura es de proporciones siderales. Creó una marca de solvencía y garantía. El producto perfecto. Además conoció bien el oficio. Empezó de cantante en las orquestas punteras del momento para más tarde independizarse hasta llegar a fundar su propia discográfica. En mi opinión, el hecho de ser a la vez actor no le favoreció para nada su carrera de cantante. (El no haber sido tan buen actor como cantante le restaba credibilidad para lo segundo, digo yo, o distorsionaba/confundía.)
Aquí traigo el espaldarazo definitivo de la Bossa Nova. Y para ello nada mejor que hacerlo con uno de sus creadores: Antonio Carlos Jobim.




Músicos :
Frank Sinatra - Voz
Antonio Carlos Jobim - Guitarra, Piano, Voz
Dom Um Romão - Batería
Al Viola - Guitarras
Claus Ogerman - Arreglista, Conductor



Dos años más tarde esta nueva sesión dirigida por Eumir Deodato reunió otra vez a estos dos monstruos y sus resultado fué, excepto para la discográfica, en su momento, un éxito.