Mostrando entradas con la etiqueta Mercury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercury. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Roland Kirk - Domino













Esto es todo menos el folleto de un juego de fichas de dominó. Ni un librito sobre como ser, en poco más de una semana, un maestro en este mata ratos, siguiendo los consejos de un afamado profesor, antiguo campeón de Club Social para tercera edad.


Esta portada corresponde, como ya habrán adivinado, a un trabajo excelente, como podremos comprobar, de nuestro admirado Roland Kirk. A ver, este hombre era muy especial, y gustaba mucho ó demasiado. Es como Woody Allen, en su faceta cinematográfica, otro genio, que lo aceptas, y, entras a su juego, o, si no, pues, te vas a ver una de Polansky. (El Escritor, por ejemplo.)


A mí me resulta sumamente interesante por lo filigranero y por la parafernalia que se gastaba. Por la puesta en escena. Además, cuando dice vamos a tocar, se deja el alma. Por tanto, nada que objetar. El tío valía y la mayoría de lo que grabó sigue estando en pleno vigor y se escucha con toda la fuerza e intensidad que sabía darle. ¿Como se explica que una canción menor, (ideal como banda sonora de película italiana con Fellini o sin Él) a mí entender, la elegida como título, se pueda mejorar hasta ese extremo y hacerla soportablemente audible? Y no lo digo yo. Según comentario de YouTube para este video "Roland, he can transform everything in a masterpiece.

 

Eddie Layton - No Blues on This Cruise








viernes, 10 de enero de 2025

Clebanoff and his Orchestra - Lush, Latin & Bossa Nova Too!















Para desengrasar después de los turrones, de las fiestas y de tanto latin jazz hoy les presento éste título que es más suave, más light e introduciendo, por primera vez y no la última, un elemento nuevo que es, esta sugestiva portada, todo un poema a la belleza y al buen gusto.

En otras palabras el componente femenino añade un atractivo más, es indudable, y eso lo conocen bien los profesionales de la publicidad.
Dicen que vende y debe ser verdad. De hecho todos somos sensibles en mayor o menor medida al arte en cualquiera de sus múltiples variantes.

Lo que no aseguraría tanto es la efectividad de esos anuncios donde aparecen esos "guapos a más no poder", a reventar, que nos muestran un mundo exclusivo, lejano, desconocido y ajeno, que no nos pertenece ni se asemeja al nuestro, y que a través de la adquisición del producto TAL se nos ofrece más próximo, real, y se nos brinda, con su adquisición, un pase de "invitado", para su acceso. Y además lo hace en lengua foránea, convirtiendo el mensaje en ininteligible para una gran mayoría, lo cual le debe añadir más distinción.


Aceptar esto sería tan poco efectivo como el enamorase perdidamente de una actriz o de un actor, también vale, sabiendo con total seguridad que jamás vamos a conocer en persona. Ni tan siquiera coincidir. Eso solo ocurre en el cine y tienes que pasear por Portobello y llamarte Hugh Gran, con lo cual ya estás eliminado.
No sería mejor fijarse en alguien de tu entorno, de existencia probada, y cuyas posibilidades de relacionarte son francas y están intactas?

Cabe una última posibilidad. Que estos anuncios vayan dirigidos a los ricos. Pero claro, esto es, en si mismo, un contra Dios. Los ricos son ricos por que no gastan y todo lo compran a través de uno que conoce a otro que trabaja con un amigo de uno que finalmente lo puede sacar a mitad de precio.

En fin, volvamos al disco. Un digestivo. Una infusión contra el empacho. Bolero, bossa nova y samba se entremezclan para regocijo y disfrute sin que, por primera y única vez, se encuente entre ellas ninguna canción de Antonio Carlos Jobim. (Está Caymmi, que son paisanos, pero no es lo mismo.)

 

domingo, 12 de mayo de 2024

Buddy DeFranco / Tommy Gumina Quartet - Pol.Y.Tones



The Monkey
My Ship
Gravy Waltz
My Man's Gone Now


I Remember Bird
Bus Driver In The Sky
Spring Will Be A Little Late This Year
Nica's Dream
When I Fall In Love