Mostrando entradas con la etiqueta Quincy Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quincy Jones. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2024

Henri Salvador - Optimismo, puro y duro











Aquí tenemos a un personaje que de sonreir hizo arte. He repasado un centenar de fotografías y es imposible encontrarlo serio. Es lo que te queda. Si no puedes ir de galán que, además, queda muy estirado, y ya teniamos a Delon, tienes que ir de simpático, de guasón.

Guitarrista de jazz, cantante, "entertainer" completo, pasó por todas las facetas del show business, (su dilatada carrera dio para mucho),  sabiéndose ganar el aplauso y el aprecio de todos. Era sin duda un gran tipo, un buen showman, una extraordinaria persona.

Gran aficionado a la petanca, como buen fracés que no era, estuvo en el jazz, en el rock, y hasta fue impulsor de la Bossa Nova. Y por eso lo traemos aquí, para rendirle un sincero homenaje y recordarlo con inmenso cariño.












Bass – Pierre Michelot, Drums – Mac Kak, Guitar – Henri Salvador











domingo, 24 de abril de 2016

Music For Latin Jazz Lovers


Uno teme a los recopilatorios, por definición, por principio. Como a los vinos a granel, como a las piñas naturales del montón, no del Monte, como a tantas otras cosas, que en el tránsito del mercadeo alteran la sustancia. 

Suelen ser una forma de rebajar el producto a marca blanca, de contentar a no se sabe quien,  perdiendo su identidad, respondiendo su elección a criterios no siempre fáciles de compartir. Se mezclan las canciones heterodoxamente, y, esta asociación no siempre funciona. Las grabaciones tienen un origen, un porqué y agruparlas con distinta concepción, con diferente ph, es arriesgado.

Todos, excepto éste.
Y que tiene éste de particular, para que después de haberlo tenido hace años, y, desechado, lo haya hecho traer de Inglaterra para llenar su vacío irreparable?
Pues que incluye dos o tres canciones de albumes originales, no editados en cd, que lo hacen imprescindible.






sábado, 20 de febrero de 2016

Dolores Benz, o como amar a tres mujeres a la vez, y no estar loco














Bonus:
Growin' Up

Mariposeando por YouTube, tienes sorpresas, y a veces agradables, como el descubrimiento de esta mujer, Dolores Hawkins, con una voz reveladora y ajustada a su físico. Hay un acoplamiento perfecto entre como canta, y, su imagen: limpia y fresca. Está hecha a conciencia. De una vez. Ensamblada a mano. Da la sensación de formar parte de las que se duchan más de una vez al día.



Dolores Hawkins / the Four Lads - Rocks In My Bed (1952)


Dolores Hawkins & The Four Lads - Heavenly Father

Tiene, según leo, una cierta querencia a lo latino, obligada, quizás, por su clásico nombre, llegando a formar parte de orquestas de la época, (Johnny Conquet,  Gene Krupa) en el furor del mambo y el cha cha cha.



It's Cha-Cha Time / Johnny Conquet 

Aquí nos muestra un trabajo excelente con cuatro señores del jazz: Hank Jones, Barry Galbraith, Milt Hinton, Osie Johnson y se le conocen grabaciones dirigidas por Artie Harris, Bill Stegmeyer, Joe Sherman,  Quincy Jones, o, Don Costa, (los directores de orquesta no le hacían ascos) luego famoso por trabajar con Sinatra y, sobretodo, por ser el padre de la prometedora Nikka.




Dolores Hawkins / Bill Heyer - Small Talk



Hey There

Hernando's Hideaway

The Anything Can Happen Mambo

http://record216.rssing.com/browser.php?indx=14775355&last=1&item=3

Cuando parecía que el asunto estaba controlado y tal, se cruza en mi camino otra Dolores Hawkins, ésta modelo, de las mejores en los 50


Una especie de Audrey Hepburn y ya tenemos el lío, liado.
De ahí que no se puedan amar a tres mujeres a la vez y no estar loco.

domingo, 9 de febrero de 2014

DAVID CARROLL - The Best Is Yet To Come


Quien me mandaría a mí, meterme en el mundo de las orquestas? Las hay a patadas, a carretadas, y como en el turrón, hay calidades: superior, extra y suprema. Hoy les acerco un trabajo de David Carroll de 1963 que tiene discografía con Mercury para aburrir. 

Producido por Quincy Jones, lo cual es ya una garantía, tiene un corte, un estilo a lo Ray Conniff de una elegancia y sutileza que enamoran. Está acompañado por las Dick Willians Singers, a quien no tengo el gusto.

Me he propuesto incluir dos o tres portadas más con su correspondientes títulos incluidos,






o, al menos, los más representativos, y, finalmente incluir una relación de audios acompañados del nombre del Lp a que corresponden para intentar poner un poco de orden en esa avalancha de producciones, o, resaltar lo más interesante.
Pero que se sepa, este hombre grababa hasta el himno de cambio de guardia. 




Stop Time
A Doodlin' Song

Cuddle Up A Little Closer de Let's Dance

Hava Nagila de All The World Dances

Mexican Hat Dance



Caravan de Percussion Orientale
Scheherazade
Twilight In Turkey

Patricia de Latin Percussion
I Could Have Danced All Night
In A Little Spanish Town

Heartaches

Baia de Ritmos Tropicales

The Beautiful Lady In Blue de The Feathery Feeling

domingo, 3 de febrero de 2013

"Lalolé" THE LATIN SOUND OF LALO SCHIFRIN AND HIS ORCHESTRA



A Lalo Boris Schifrin, siendo argentino, poco le hubiera costado ser un renombrado psicólogo pero, aún a riego de estar menos cuerdos, hemos salido ganando con que eligiera el camino de la música. 
Desde luego la elección no pudo ser más acertada. Es un personaje. Se le recordará por dirigir unas decenas de bandas sonoras para películas cuando el jazz fue a la baja, pero, antes compuso y dirigió para un buen ramillete de músicos empezando por Jimmy Smith y acabando por Dizzy Gillespie. 
Aquí, con el afán de encontrar algún título donde apareciera la derivada de "latin", les presento unas instrumentales grabadas para TICO en 1959 con la producción de Ralph Seijo.

Este mismo trabajo apareció con el nombre de PIANO ESPAÑOL y con una sola F en su apellido.


Canciones:
Frenesí                  (Tambień hay Frenadol sin receta médica)

The Breeze And I (Andalucía) (Comunidad autonoma por la via del 151)

Capricho Español             
My Shawl
Caravan     (Y luego está Caravana de Mujeres, western curioso y..)

Malagueña    (Una de la comunidad autonoma de Andalucia)

Cha Cha Cha Flamenco   (Lo que faltaba)
Warsaw
Hulablues
Jungle Fantasy  (Ya habiamos comentado lo de Criss Cross)

All The Things You Are     (No te falta de na')

El Cumbachero              (Una profesión como otra)

Pero a mí, donde lo encuentro sublime es en el solo de piano de Chega de Saudade (No More Blues) de Dizzy On The French Riviera.


Esta sesión se realizó en el Festival de Jazz de Antibes en 1962 y existe un material parejo y complementario de éste, recogido en New Wave!


En ambos casos es altamente explosivo y desde luego muy recomendable.
Otras aportaciones de Schifrin las encontramos con Johnny Hodges, un album nada despreciable aunque estuvo mucho tiempo hivernado, con Quincy Jones y
más ritmos brasileños, con Bob Brookmeyer en una samba compartida, con Paul Horn en una suite, Eric Dolphy y alguno más que, expresamente, me dejo.

Puede visitarse:
http://toukoutou.blogspot.com.es/2010/01/lalo-schifrin-piano-espanol.html