Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Collins. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2013

HERBIE MANN - Ensayo General

Cover painting: ABIDINE

Éste sale siempre. Cuando se habla de Herbie Mann, inmediatamente, aparecen todas sus conexiones con The Village Gate y especialmente este título que inaugura toda la serie de tantas y tantas actuaciones en este ricón de Greenwich Village.


Pues nada. Mágnifica actuación que marca las lineas hacia donde se dirigía, abandonando el jazz tradicional y clásico, en blanco y negro, para adentrarse como un Rambo en los ritmos originales, autóctonos y genuinos del mundo aunque haciendo, preferentemente, como se verá, una parada generosa en Brasil dedicándole numerosos albumes a la Bossa Nova.
Por lo demás se inicia aquí la época de las canciones de larga duración, nos acercamos a los 20 minutos con It Ain't Necessarily So, y la pregunta sería es si ello es necesario o imprescindible. Lo poco es mucho y al revés. 
Y en fin, otra tarde disfrutando entre amigos, y, con las copas a cuenta de la casa.

Amigos:
Herbie Mann, flutes; Hagood Hardy, vibraharp; Ahmad Ahdul-Malik, Ben Tucker, bass; Ray Mantilla, congra drum&percussion; Chief Brey, African drum&percussion y Rudy Collins, drums.



Si lleva prisa no le convienen, para nada:
It Ain't Necessarily So
Comin' Home Baby


Cover painting: ABIDINE


La capacidad selectiva por valores de eficiencia de YouTube es demoledora, de tal modo, que, de estos dos albumes, afortunadamente, no hay ni rastro.

domingo, 7 de abril de 2013

DAVE PIKE - Bossa Nova Carnival


La carrera musical del vibrafonista Dave Pike está ligada a Herbie Mann, pues, fué éste quien lo descubrió, y, durante una decada formó parte de su grupo. Entró en sustitución de Hagood Hardy y cuando marchó lo sustituyó, a su vez,  Roy Ayers. De ahí le viene a Pike su amor al latin-jazz y por extensión de la Bossa Nova. Aquí nos trae un puñado de títulos de Joao Donato, compositor y pianista brasileiro emigrado a EEUU que después de pasar por la formación de
Mongo Santamaría, realizó varios estimables trabajos con Bud Shank para Pacific World y que conociamos por el Lp realizado con Claus Ogerman, The New Sound Of Brazil, presentado aquí.

Canciones:
Sambolero 
Sono
Serenidade
Carnival Samba (Carnaval)
Philumba
Melvalita
Ginha
Sausalito


Artistas:
Dave Pike, vobraphone, marimba
Clark Terry, flugelhorn
Kenny Burrell, guitar
Chris White, bass
Rudy Collins, drums
José Paulo, cabasa, pandero

domingo, 31 de marzo de 2013

LALO SCHIFRIN-Piano Strings And Bossa Nova


 Bueno con la lectura del nombre del Lp ya habría suficiente para su presentación. Pues de eso se trata. Lalo Schifrin también se apuntó a la moda de la Bossa Nova, como no podía ser de otra manera, y, ya que arreglaba para otros, Gillespie sobre todo, pues también quiso hacerlo para él.
La pregunta es porqué esta cara de aburrido? Un tío que hace bandas sonoras de agentes secretos, de misiones imposibles, de harrysucios, que está en la pomada, que graba con lo mejorcito, que se pasa la vida en la Costa Azul, como es posible que vaya con esa expresión de pasmao? Por Dios, hombre, que te estás pegando una vida padre, que corre el año 1962 y no paras de trabajar, de dirigir, con lo bonito que es que te hagan caso y encima te paguen.
 No será que quisieras un Santo Padre argentino o que Argentina se haga con un Mundial de fútbol, bueno, no te aseguro nada, pero, creo que será más fácil lo difícil. Lo primero. (Que, ya estás más contento?)


The Wave
Insensatez
You And Me (Voce E Eu)
Lalo's Bossa Nova (Samba Para Dos)
Silvia
Murmurio
María
Rapaz De Bem
Samba No Perro Quet (Perrot Samba)
Rio After Dark
Time For Love
Four Leaf Clover 

Lalo Schifrin (p); Jim Hall (g); Christopher White (b); Rudy Collins (d); Jose Paulo, Carmen Costa (Latin perc) with unidentified harp and strings.