Mostrando entradas con la etiqueta Joao Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joao Palma. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

MILTON NASCIMENTO - Courage



Milton Nascimento podía haber llegado más lejos; pero le fallaba el inglés. Y mira que lo digo, no me canso de repetirlo, lo importantes que son los idiomas. Aquí nadie sabe de nada y lo poco que saben, no lo tienen al inglés. Se ven por esas cumbres, (reuniones de alto nivel y bajo resultado) radiantes, ufanos, auto suficientes,  haciendo ver que se entienden, que se comprenden, vamos, que hablan un mismo lenguaje, cuando de repente se aprecia, camuflado detrás de un florero, de una planta, de una escultura colocada a tal fin, a una figura diminuta que, lucha, denodadamente, para que no se le vea que está traduciendo, que está desempeñando el noble oficio de traductor y además en festivo. (Me recuerda al conejo del ilusionista que, previamente, colocan en la chistera.) Y luego ya puestos, que tozudez, dándose la mano, como enganchados; no saludándose entre sí, educadamente, no; cortesmente, no; se diría que se estrechan las manos como si fuera el único y último objetivo por el que les pagamos y su misión fuera ésa y ninguna otra. Cogerse las manos, sin mirarse, para nada, entre los "enmanados", y eso sí, sonriéndonos a nosotros, a la cámaras, a los fotógrafos, como diciendo, veis lo machotes que somos, venimos aquí, con un par, y, estamos 2 minutos cogidos, aguantando mecha, para que veais que nos trabajamos el asunto.

El disco? Bien, gracias. Sólo les digo que salen Herbie Hancock y Eumir Deodato.
Tranquilidad absoluta. Éxito asegurado. Aprobado raspado en inglés.

Canciones:
Bridges (Travessia)
Veracruz
Tres Pontas
Outubro (October)
Rio Vermelho
Gira Girou (Round 'N' Round
Morro Velho
Catavento
Cançao Do Sol (Saltworkers Song) 

Maestros de música:
Milton Nascimento, Anamaría Valle (vocal); Herbie Hancock (piano); Eumir Deodato (organ); José Marino (bass); Joao Palma (drums); Airto Moreira (percussion); y una extensa orquesta donde sobresalen Hubert Laws, Romeo Penque y Jerome Richardson (flute).

martes, 16 de abril de 2013

Antonio Carlos Jobim - Stone Flower



Antonio Carlos Jobim ya había avisado con Wave, dirigido y orquestado por Claus Ogerman, y recogido en este blog, que existía vida más allá de La Chica de Ipanema y One Note Samba, y, entonces ya, presentó un buen número de nuevas canciones de su única y propia autoría, queriendo poner techo a su espléndida obra. Pero no fué así, pues tuvo que llegar Stone Flower para demostrar que la facultad creadora de Jobim era inagotable. Nuevas canciones originales y propias, orquestadas esta vez por Eumir Deodato, y arropado por la maravillosa infantería de la CTI completaron un album espléndido de principio a fin.


Incluyendo un guiño a la memoria de Ary Barroso cantando su Aquarela, y, actualizándola, con cambio de nombre incluido, Brazil solamente, y regalándonos una versión instrumental impagable de este mismo tema. Apaga y vamanos!.-Scott Feather.

Canciones:
Tereza My Love
Children's Games
Choro
Brazil
Stone Flower
Amparo
Andorinha
God And The Devil In The Land Of The Sun
Sabia
Brazil (a.t.)

Superheroes:
Antonio Carlos Jobim, piano, electric piano, guitar, vocal, lo que quiera
Eumir Deodato, guitar y arreglos
Joe Farrell, soprano sax
Urbie Green, trombón
Hubert Laws, flauta
Ron Carter, bass
Airto Moreira, percussion
Everaldo Ferreira, percussion
Joao Palma, percussion&drums
Harry Lookofsky, violín



jueves, 11 de abril de 2013

SERGIO MENDES - The Great Arrival



Que Sergio Mendes ha sido uno de los motores para proyectar la Bossa Nova a nivel mundial, lo sabe todo el mundo y que ha contribuido a su difusión con una treintena de Lps, también. Y ese "largo y sinuoso camino" de trabajo y dedicación tiene más luces que sombras.


Empezó, como hemos visto en anteriores posts, en plan serio como diciendo: nosotros no somos menos que nadie y también sabemos hacer jazz como nuestros vecinos de continente del Norte, para finalmente amoldarse al devenir de los tiempos, ir encaminándose a ese terreno melódico/dulzón que como las hierbas en infusión, quizás no te curen pero seguro que no te matan. 

Versionando exitos de Beatles y de Bacharach pasados por el turmix de la Bossa Nova ya estaba bien. Asunto resuelto. 
Hoy les presento The Great Arrival que está en tránsito, a medio camino, de la pureza de los orígenes y la posterior e ineludible comercialización, pues de eso se trataba; al fin y al cabo todos vivimos de alguna suerte de negocio. (Ahora, tristemente, en horas bajas)

Canciones:
The Great Arrival (Chegança), Monday MondayCarnavalCançao Do Amanecer, Here's That Rainy DayBorandaNanaBonita, MorningDon't Go Breaking My HeartTristeza De Amar,
Girl Talk.

Musician personnel: Sergio Mendes, piano; unknown string orchestra arranged and conducted by Clare Fischer, Bob Florence, Dick Hazard. Also included are Bob Matthews (bass) and João Palma (drums).