Mostrando entradas con la etiqueta Tommy LiPuma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tommy LiPuma. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

the Guitars of TOM TEDESCO - Imperial Records



Laurindo Almeida - rhythm guitar; Tommy Tedesco - guitar; Pete Jolly - piano; Emil Richards -  vibes and percussion; Julius Wechter - percussion; Jimmy Bond, Chuck Berghofer - bass; 
Hal Blaine, Nicholas Martinis - drums 
Produced by Tommy LiPuma


Canciones:

Our Day Will Come, La Montaña, Quiet Nights Of Quiet Stars, Sleepers Wake, Meditation, 
A Taste Of Honey, Dee Dee's Dilemma, Suelo Espanol, Sweet September, Brazil, Honeysuckle 
Rose, Samba De Orfeu



sábado, 30 de enero de 2016

No es camuflaje, son, simplemente, "las hojas vivas"



Escrita por Gerry Goffin y Carole King, asociados en la fabricación de éxitos, ésta canción tiene muchas versiones pero destacaría estas dos, que me parecen mejores, -donde va a parar- que la original. 

En la voz de Benson, orquestada maravillosamente por Claus Ogerman/ Frank De Caro, arropado por el grupo estable que le había proporcionado los primeros éxitos del Breezin' e In Flight con Jorge Dalto, Will Lee, Steve Gadd, Ralph MacDonald, Greg Phillinganes con el Electric Piano (Fender Rhodes) y la ayuda de Earl Klugh y Phil Upchurch en la producción de Tommy Lipuma y Al Schmitt. Un sartenazo, -digamos, pues, un bombazo, tal como están los tiempos, podría mal interpretarse-, con todos los lujos para convertirse en una gran producción.


La de Michael

Nos encontramos ante  la versión enredadora o hiedra, en su minutaje más largo. La melodía te invade, envolviéndote y apoderándose de ti, hasta neutralizarte. Disfrutas la sensación de que sus notas sean renovadoras para tu cerebro, liberándolo de la contaminación acústica, como si lo sometieses a una limpieza extrayéndole la pesada carga del hollín acumulado.



En cuanto a la mirada de Michael es purificadora. Es una curiosa forma de escrutar, donde, en lugar de sentirte observado, te ofrece la oportunidad de adentrarte en su interior. Es decir, no mira hacia afuera, no interroga, es de una generosidad sublime; abriendose, mostrandose, en un ejercicio humilde de limpieza y de bondad. 

viernes, 7 de febrero de 2014

Diana Krall- Tranquilidad Total, Equipamiento De Serie.



Sea como fuere, Diana Krall con su su insistencia, talento, saberse rodear de buenas amistades, todo eso que se hace imprescindible para triunfar, (el dinero no da la felicidad, pero la compra) ha devenido en un producto de calidad contrastada, y, con el paso de los años  ha ido componiendo y regalándonos un tapiz de canciones escogidas, arregladas con cariño, de un nivel y exquisitez extraordinarias, hasta erigirse en la estrella que alumbra más fuerte, más intensamente, en el firmamento musical del momento, decaído, sensiblemente, como el resto de los sectores, a consecuencia de la escasa actividad y negocio que nos desocupa.


Es más. Esta canadiense de sólida formación musical jazzistica ha sabido irse derivando, acomodando, hacia standars triunfadores y de la mano de grandes solistas y con la inestimable ayuda en los arreglos de Claus Ogerman y la producción de Tommy LiPuma, ha encontrado la fórmula correcta, la ecuación perfecta, para acertar album tras album. Trabajo tras trabajo.

Nos tiene cogida la medida y repite a Jobim y Bacharach, valores seguros, intercalándolos, con una voz gradualmente mejorada, personal, sugerente, en una especie de Astrud Gilberto renovada, actualizada, madura, seria, con más calado y envergadura, menos infantil, pero en ese registro que acaricia los sentidos. Nada se puede hacer para no caer en las redes de esta gran profesional que sabe perfectamente combinar el arte y el comercio, ayudada, impelida diría yo, por el toque solvente y diferenciador de Ogerman. Scott Feather. All Music Kie.-

domingo, 2 de febrero de 2014

GEORGE BENSON - Brissa Nova


Si, señor, este es el primer Lp de colaboración entre Claus Ogerman y George Benson, y, no como creía, erróneamente, adjundicandole este privilegio a In Flight. Situemoslo crono y logicamente. Disculpas.

Famoso por presentar This Masquerade, (una composicion de Leon Russell, que la verdad, no parecía que diera para tanto) y por abrir la lata o el melón al posicionar a Benson en ese trampolín de despegue entre, como ha quedado dicho ya, el jazz clásico y la modernidad, sin saber muy bien que era, pero si adecuarse, adecuadamente, para el cambio de ciclo que venía impuesto, tan fijo como mañana es lunes y habrá que madrugar, y te aclimatas o te aclimueres. (Incluso al primer día de la semana.)


Hay que destacar junto a los arreglos primorosos del maestro, que por aquel entonces George, yo le llamo así, cariñosamente/familiarmente, reunió una banda estable de músicos que hicieron posible la travesía.
Dalto, Foster, Upchurch, McDonald, Mason y Banks, con la producción de Tommy LiPuma cristalizaron el éxito. Arropandolo convenientemente. (Que no quiere decir que lo taparan por la noche.)


Breezin'
Affirmation
Breezin' (Full Album)

GEORGE BENSON - Pajaritos A Volar



Dentro de las colaboraciones fructíferas de Claus Ogerman en su largo y rico periplo de arreglar y poner orden en el material de tantos artistas como ha realizado, quizás, sea ésta, después de sus trabajos con Antonio Carlos Jobim, la más trascendente y de mayor repercusión, aunque el gran mundo no lo sepa. (Ese arranque de Nature Boy pone la gallina de piel.)

Y supuso, como su propio nombre indica, situar a Benson, en vuelo, en tránsito, preparado para dar ese gran salto del jazz tradicional, serio, donde dejaba una carrera hecha, pese a su juventud, con varios buenos Lps a sus anchas espaldas, (I'ts Uptown, Giblet Gravy, Goodies), tras su exitosa y fecunda etapa CTI, aparte de participaciones remarcables, (Lou Donalson, Lonnie Smith) hacia ese terreno comercial, música facilona, bien hecha, eso sí, con medios (con nombres y con hombres) que en definitiva, a los tradicionalistas/puristas acabaría por devorarlos.





Es decir George Benson (como un producto más) no fue ajeno al comercio en general y presagió lo que sería, en definitiva, una merienda de.. nada, quiero decir, vio venir el gran consumo, como pasó con el fast food y las grandes superficies.


viernes, 16 de agosto de 2013

Gabor Szabo - Hight Contrast






Este es el clásico Lp que te deja mal, que te deja con el culo al aire. Sí, culo! que pasa? Ya es hora de llamar a las cosas por su nombre. Y digo más: caca, culo, otra vez, pedo y pis. Sí, hombre! Ya está bien de limitarse, de auto censurarse, pretendiendo agradar y no herir susceptibilidades. De cogérnosla con papel de fumar. Y no quiero mencionar la chorrada, de no estamos en horario infantil. Venga ya! Al pan, pan y al vino, agua.
A lo que íbamos.
A los que nos hemos pasado media vida manteniendo como un dogma de fe, que a partir de 1970 se acabó lo que se daba, que nada sería como antes, que se iniciaba una larga travesía del desierto, "mi famosa travesía de desierto", pues nada; a enfundártela, toma ya! pues viene este hombre se junta con Bobby Womack y dicen: vamos a hacer un Lp más que nada pa' llevar la contraria a tanto enterao suelto como hay por ahí con blog o con boina. Y entonces, ya no sabes que desir, ni que pensar, y, ya ni sabes quienes son, realmente, los Reyes Magos, ostras! que fuerte, y vale más que lo dejemos aquí, pues el hecho de que haya iniciado mi periodo vacacional me puede hacer disfrutar de una incontrolada y lógica euforia pero, tampoco, es cuestión de, asín, por las buenas, reventar el blog.

(Nota: El peluquero fue detenido en Oklahoma y le cayeron unos años de trabajos forzados, sin poder, nunca más, acercarse a unas tijeras. El cimen siempre paga.)

Track Listings:
Breezin',  Amazon, Fingers, Azure blues, (Just A Little) Communication, If You Don't Want My Love, I Remember When

Personnel:
Bobby Womack - Guitar (Electric), Gabor Szabo - Guitar (Acoustic), Guitar (Electric), Mark Levine - Piano,
Wolfgang Melz - Bass, Phil Upchurch - Bass, Jim Keltner - Drums, Bruce Botnick - Engineer, 
Felix "Flaco" Falcon - Conga, Carmelo Garcia - Timbales, Tom-Tom, Tom-Tom, 
Rene Hall - String Arrangements, Tommy LiPuma - Producer.