sábado, 13 de abril de 2013

SERGIO MENDES & BRASIL '65


Hubiera sido un hurto a la historia, haber dejado en el tintero este Lp de hoy. Se trata de la presentación en sociedad de Sergio Mendes Trio con la refrescante y sunny voz de Wanda de Sah y el acompañamiento a la guitarra de Rosinha de Valença.

Con la inclusión de So Nice, lo tuvieron fácil, pues Samba de verao, que así se llama también, es a la Bossa Nova, lo mismo que las películas de gansters al cine americano, cuarto y mitad de la MPB. Eso acompañado con un par de títulos de Jobim, Berimbau y Consolaçao y lo tienes chupado.

Mención especial merece la versión She's a carioca. En un registro de suave guitarra y deliciosa flauta, la coloca en una de mis preferidas.

Quisiera llamar la atención sobre la foto de portada del Trio. A diferencia de los grupos de hoy que actúan vistiendo de forma independiente e individual, imitando a veces las ropas que usariamos para hacer bricolage, en ese tiempo era de buen tono vestir de conjunto; de ahí que los chicos lleven ese jersey con chaqueta como si se dispusieran a cantar gregoriano, llevando esa uniformidad hasta las perilla de la barba que hoy les traería problemas al intentar pasar un control de pasaportes para tomar cualquier vuelo.



Canciones:
So Nice (Samba de Verao), Favela, Berimbau, Tristeza Em Mim, Aquarius, One Note Samba,
She's A Carioca, Muito A Vontade, Let Me, Consolaçao, Reza

Músicos:
Sergio Mendes, piano; Tiao Neto, bass; Chico Batera, drums; Rosinha de Valença, guitar;  Wanda de Sah, vocal.

jueves, 11 de abril de 2013

SERGIO MENDES - The Great Arrival



Que Sergio Mendes ha sido uno de los motores para proyectar la Bossa Nova a nivel mundial, lo sabe todo el mundo y que ha contribuido a su difusión con una treintena de Lps, también. Y ese "largo y sinuoso camino" de trabajo y dedicación tiene más luces que sombras.


Empezó, como hemos visto en anteriores posts, en plan serio como diciendo: nosotros no somos menos que nadie y también sabemos hacer jazz como nuestros vecinos de continente del Norte, para finalmente amoldarse al devenir de los tiempos, ir encaminándose a ese terreno melódico/dulzón que como las hierbas en infusión, quizás no te curen pero seguro que no te matan. 

Versionando exitos de Beatles y de Bacharach pasados por el turmix de la Bossa Nova ya estaba bien. Asunto resuelto. 
Hoy les presento The Great Arrival que está en tránsito, a medio camino, de la pureza de los orígenes y la posterior e ineludible comercialización, pues de eso se trataba; al fin y al cabo todos vivimos de alguna suerte de negocio. (Ahora, tristemente, en horas bajas)

Canciones:
The Great Arrival (Chegança), Monday MondayCarnavalCançao Do Amanecer, Here's That Rainy DayBorandaNanaBonita, MorningDon't Go Breaking My HeartTristeza De Amar,
Girl Talk.

Musician personnel: Sergio Mendes, piano; unknown string orchestra arranged and conducted by Clare Fischer, Bob Florence, Dick Hazard. Also included are Bob Matthews (bass) and João Palma (drums).

miércoles, 10 de abril de 2013

SERGIO MENDES - The Beat Of Brazil


Antonio Carlos Jobim que nos tenía acostumbrados a unos arreglos suaves, en la escuela de Claus Ogerman,  nos presenta aquí todo lo contrario, un festival de metales y una forma de tocar el piano por parte de Sergio Mendes agresiva, a propulsión, y por tanto los títulos de siempre se muestran, aquí, más vigorosos y excitantes.


Canciones:
Nana, Amor Em Paz (Love In Peace), Garota de Ipanema, Coisa No. 2, Primitivo, Ela E Carioca,
Corcovado, Noa Noa, Desafinado, Neurotico.

Personal:
Sergio Mendes, piano Tiao Neto, bass Edison Machado, drums Edison Maciel, slide trombone
Raulzinho, valve trombone Hector Bisignani, tenor sax Aurino Ferreira, tenor sax
Antonio Carlos Jobim, arrangements

martes, 9 de abril de 2013

SERGIO MENDES - The Swinger From Rio


Unos de los primeros trabajos de Sergio Mendes. Por lo que he pillao por ahí. Parece ser que emigró a EEUU con la intención de trabajar como pianista de Jobim y de Art Farmer y grabó este Lp, con ellos, dentro de los cauces de la Bossa Nova pero al estar rodeado de músicos americanos no puede disimular una fuerte deriva hacia el jazz más tradicional

Luego Sergió formó grupo propio que fúe actualizando los dígitos con arreglo al año que transcurría y aprovechando el tirón, se lió a grabar Bacharach-Beatles y lo que se presentaba y el tío se hizo, "mais que nada", de una pasta y un nombre. Hay que reconocer que supo y valió. Tenía raza. (Si hubiera puesto un puesto de helados y caipirinhas hubiera triunfado igual.) Se hizo más comercial y se declaró embajador de la Bossa Nova. Y a vivir.

Canciones:
Maria Moita
Sambinha Bossa Nova (Só tinha de ser com você)
Batida Diferente
So Danço Samba
Pau Brazil
The Girl From Ipanema
Useless Panorama
The Dreamer
Primavera
Consolaçao
Favela

Músicos:
Sergio Mendes, piano
Antonio Carlos Jobim, guitar
Tiao Neto, Bass
Chico De Souza, drums
Art Farmer, fluegelhorn
Phil Woods, alto sax
Hubert Laws, flute



Sambinha Bossa Nova
Maria Moita


lunes, 8 de abril de 2013

Sergio Mendes / Quiet Nights





Este album es uno de los menos conocidos, y, posiblemente mejores de Sergio Mendes. 
Se trata como su nombre, Quiet Nights, hace sospechar, de una revisión de los temas más famosos del momento, gran parte de Jobim, pero hay que resaltar los compañeros de viaje: 

Dave Pike, vibes; 
Eddie Higgins vibes en Insensatez, 
Tiao Neto, bass;  
Chico Batera, Edison Machado, drums 
y naturalmente Sergio Mendes al piano. Se desconoce quien fué el guitarrista pero podría ser, Rosinha de Valenca, que, por entonces, colaboraba con SM Brasil'65


Canciones:
Desafinado, One Note Samba, Morning Of The Carnaval, Meditation, The Tower, O Peixe, Quiet Nights, Jazz 'N' Samba, How Insensitive, Amor Em Paz, Infinity, Abraço A Sergio