domingo, 17 de marzo de 2013

ANTONIO CARLOS JOBIM-Terra Brasilis


A ver si nos entendemos. Terra Brasilis es a la Bossa Nova lo que El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha es a la literatura. Con esto está todo dicho y no exagero. Jobim que se había pasado media vida grabando con Claus Ogerman (The Composer of Desafinado plays, A Certain Mr. Jobim, Wave, Matita Perê, Urubu) decidieron juntos poner broche de oro a esta prolongada colaboración y lo hicieron con este trabajo. Dejar un testamento en vida. Fué una revisión a toda una mágnifica obra, a toda una vida fértil y fecunda. Por aquí pasan los veinte temas más famosos o más queridos ya, que, no podían caber todos, con unos arreglos excepcionales, (corregidos, aumentados, mejorados) de no te menees.


Hay que destacar que toda la obra de Jobim gira en torno a la Naturaleza con mayúscula. Es un canto.(Perdón) Es ecologismo puro y duro. Cuando aún no se conocía el nucleares? no, gracias! Jobim ya nos avisaba de lo importante que eran los rios, los montes, las aves, y el respeto que debiamos a nuestro entorno. Nos enseñaba con su música y sus letras que el planeta, nuestro planeta, era nuestra segunda piel y debiamos amarlo y cuidarlo como a nosotros mismos.


Por eso sus canciones, simples, con pocos acordes, desprenden bondad por el fondo que las alienta, porque están inpregnadas de un sentimiento honesto y sincero de amor y paz. Que suerte, haber sido compañeros de viaje (contemporáneos) de Antonio Carlos Jobim. Muito obrigado,Tom.


Los dibujos deben ser de Paulo Jobim, su hijo, y el productor fué Aloysio de Oliveira. Personal:
Antonio Carlos Jobim: keyboards, vocals
Oscar Castro-Neves: guitar
Bucky Pizarelli- Vinnie Bell: guitars on "Double Rainbow"
Bob Cranshaw-Mike Moore: bass
Pascual de Souza Mireilles- Grady Tate: drums
Rubens Bassini: percussion
Claus Ogerman: arr. and cond.


sábado, 16 de marzo de 2013

SINATRA & JOBIM



El no ser fan de Sinatra me permite enjuiciar la obra de este cantante, desde fuera, sin acaloramientos ni favoritismos. Pero esta frialdad y ponderación no me impide reconocer que no ha habido otro igual en su estilo. Tiene una obra amplísima de la mano de grandes directores de orquesta como Billy May, Nelson Riddle, Neal Hefti,  Gordon Jenkins, Don Costa, Claus Ogerman, y gustará, más o menos, pero su inmensa figura es de proporciones siderales. Creó una marca de solvencía y garantía. El producto perfecto. Además conoció bien el oficio. Empezó de cantante en las orquestas punteras del momento para más tarde independizarse hasta llegar a fundar su propia discográfica. En mi opinión, el hecho de ser a la vez actor no le favoreció para nada su carrera de cantante. (El no haber sido tan buen actor como cantante le restaba credibilidad para lo segundo, digo yo, o distorsionaba/confundía.)
Aquí traigo el espaldarazo definitivo de la Bossa Nova. Y para ello nada mejor que hacerlo con uno de sus creadores: Antonio Carlos Jobim.




Músicos :
Frank Sinatra - Voz
Antonio Carlos Jobim - Guitarra, Piano, Voz
Dom Um Romão - Batería
Al Viola - Guitarras
Claus Ogerman - Arreglista, Conductor



Dos años más tarde esta nueva sesión dirigida por Eumir Deodato reunió otra vez a estos dos monstruos y sus resultado fué, excepto para la discográfica, en su momento, un éxito.

viernes, 15 de marzo de 2013

Jimmy Smith / Claus Ogerman - Any Number Can Win / Who's Afraid of Virginia Woolf?



De todos los trabajos realizados por Claus Ogerman en su provechosa carrera para Verve quizás los menos espectaculares sean las colaboraciones con Jimmy Smith cuyo carácter y forma de aporrear al Hammond no ligaría mucho con la sutileza y preciosismo de los arreglos del maestro, pero ahí están y como no podía ser de otro modo, quedan recogidos. (Si no son buenos si son bastante mejores que los obtenidos con Kai Winding)

You Came a Long Way from St. Louis (arr. Ogerman)
Ape Woman (arr. Byers)
Georgia on My Mind (arr. Ogerman)
G'won Train (arr. Byers)
Theme from "Any Number Can Win" (arr. Ogerman)
What'd I Say? (arr. Smith)
The Sermon (arr. Smith)
Tubs (arr. Smith) 
Ruby (arr. Ogerman)
Blues for C.A. (arr. Byers)


Personal, más o menos:
Jimmy Smith, organ; Kenny Burrell, guitar; Joe Newman, James Sedlar, trumpets; Jerome Richardson, Budd Johnson, saxes; Billy Mure, guitar; Milt Hinton, bass; Vince Gambella, guitar; Bob Bushness, Fender bass; Bobby Donaldson, drums, Doug Allan and Art Mariotti, percussion.




Lo dicho antes también vale para este otro LP. Se salva por venir Bucharach al rescate, (Wives and Lovers) que sería buena aunque la cantase Fred Astaire a dúo con María Jesús y su acordeón.

Slaughter on 10th Avenue
Who's Afraid of Virginia Woolf? (Part 1)
Who's Afraid of Virginia Woolf? (Part 2)
John Brown's Body (Arr. by Jimmy Smith)

Wives and Lovers (arr./cond. Ogerman)
Women of the World (arr./cond. Ogerman)
Bluesette (arr./cond. Ogerman)


Jimmy Smith--organ
Kenny Burrell--guitar
George Duvivier--bass
Grady Tate--drums.
Oliver Nelson, Claus Ogerman--arranger/conductor


http://www.bjbear71.com/Ogerman/Claus-LPVerve-2.html

miércoles, 13 de marzo de 2013

JOÃO GILBERTO - Amoroso



Claus Ogerman que había arreglado y dirigido varios impecables trabajos para Jobim, quiso repertir la experiencia con João Gilberto, antiguo"parceiro" y copartícipe de la expansión y explosión de la Bossa Nova y la experiencia resultó, como no podía ser de otro modo, un rotundo éxito. (Aunque entre ellos nos existiera química.)

La guitarra de Joao tiene un protagonismo menor y queda un poco tapada por los imaginativos y sensuales arreglos de Ogerman pero su voz, melódica y aterciopelada, nos transporta a un mundo de sensaciones dulces, casi onírico, impregnado de pureza y despertándonos  un inexplorado sentimiento de bondad. (Es decir, alguien que "sienta" esta música, no puede ser un canalla, de entrada.)

Canciones:
'S Wonderful                       (sung in English)

Estate                             (la canción del verano, del otño, del invierno, de la primavera)

Tin Tin Por Tin Tin   (la canción de los que compran al contado) 
Besame Mucho                   (Consuelito Velasquez)

Wave                                    (...and Tide)

Caminhos Cruzados      (siendo suya no la canta, jamás que yo sepa Jobim)

Triste                                 (no se lo crean)

Zíngaro                     (aka Retrato en branco y preto)

Artistas:
Joao Gilberto, guitar and vocals
Grady Tate and Joe Correro, drums
Jim Huggart, bass
Ralph Grierson, keyboards
Claus Ogerman, arr. and cond.
Frank De Caro, orchestra contractor
Geoffrey Holder, cover painting


Veinte años después Claus Ogerman repitió esta experiencia, casi mística, dirigiendo un LP calcado en el fondo y en espíritu, para Diana Krall titulado The Look Of Love, como se verá Dios mediante.

Por cortesía, a continuación la letra de Estate de Bruno Martino y Bruno Bighetti::

Estate sei calda come i baci che ho perduto
Sei piena di un amore che è passato
Che il cuore mio vorrebbe cancellare
Estate il sole che ogni giorno ci scaldava
Che splendidi tramonti dipingeva
Adesso brucia solo con furore
Tornerà un altro inverno
Cadranno mille petali di rose
La neve coprirà tutte le cose
E forse un po' di pace tornerà
Estate che hai dato il tuo profumo ad ogni fiore
L'estate che ha creato il nostro amore
Lavori eccellenti i legami di dolore.


Zíngaro
Wave
Triste
Bésame Mucho
Caminhos Cruzados
Tin Tin Por Tin Tin
'S Wonderful

martes, 12 de marzo de 2013

STAN GETZ-Voices


 

Voy a subir el tono del blog: quiero optar con todas mis fuerzas al Cansino Of The Year en el próximo Pelmazo's Music Encounter. Y no voy a defraudar.

Este es el mejor disco que existe, porque lo digo yo. O mejor expresado: este disco tiene todos los elementos para resultar atractivo incluso para los no amantes del jazz. 
Por que? Pues porque tiene una musiquilla que hace ñaca-ñaca y así, con un sonido dulzón de fondo por un grupo de voces (comprenden?) que da cierto bienestar y hasta sueño, si se quiere, pero bueno, ¿quieren que les recomiende Led Zeppelin o Slade?

Vamos, creo que los tiros no debieran ir por ahí. Por lo demás está bastante complicado conseguirlo y la última reedición la meten de tapadillo con otro que se llama Cool Velvet Stan Getz And Strings que no está nada mal, pero con este se duerme mejor y se descansa más.

La elección de las canciones es acertada y, ya se le nota, a Stan Getz, que el cuerpo le pide Bossa Nova.

Músicos (sólo primeros espadas):
Stan Getz (ts)                             (im-pre-sio-nan-te)
Herbie Hancock (p)           (todavía estaba hecho un fideo)
Hank Jones (p)                        (morenazo y guapo)
Jim Hall (g)                                (nada greñudo)
Ron Carter (b)                  (pa' tirar de 3 en la NBA)
Artie Butler, Bill Horwath, Bobby Rosengarden (percussion)
Grady Tate (d)                          (tatequietoycallao)
Claus Ogerman (arr.cond).           (solvente)


Nota: Pido disculpas ("y no lo voy a hacer más") por el tono empleado y por el contenido inadecuado para un blog que se supone serio y tal, pero se trataba de presentar mi disco preferido y el que más quiero y eso no pasa todos los días.




En estos dos bonus albums Claus Ogerman tambien tenía algo que dirigir.