domingo, 15 de marzo de 2015

LOS DOMADORES DE DIARIOS, O, LA NOTICIA DE UN DECLIVE ANUNCIADO



Ahora no se venden periódicos. Siguen permitidos pero no hay compradores. Lectores, si, aún quedan. De todos modos, se ha perdido el hábito de pasar por el kiosco, a tomar contacto con la realidad, vista a través de la adscripción ideológica de la cabecera que mejor nos representa/interpreta.

Las noticias viajan con demasiada velocidad dejando a los ejemplares del día, fácilmente, anticuados/desfasados, por la existencia de infinidad de medios que operan con mayor inmediatez y cercanía.

Su ámbito de lectura se reduce a cafeterías donde mantienen el buen gusto y la tradición de ofrecer a sus clientes este servicio a la manera que a través de la consumición se pueda usar, también, el lavabo.

Aquí viene el problema. El disfrute de la lectura del periódico se encalla pues al caer en manos de desocupados su posesión se alarga, eterniza, y como domadores de diarios o correctores en busca de un gazapo, dificultan su rotación y acceso. Ejercen el sagrado derecho de turno mucho más efectivo que la aplicación de cualquier ley.

sábado, 14 de marzo de 2015

Helenis Francia, returns, o la inutilidad útil de los blogs.



Los blogs los hace uno para si mismo. Responden a una necesidad humana de contarte cosas que ya sabes, que conoces, que posiblemente, temes, o, no; en una vuelta de tuerca, mareando la perdiz, explicándote, por enésima vez, el chiste malo que, solo, te hace gracia a ti. 

Tendrían interés si tratasen temas prohibidos, escabrosos, y en la medida que se alejan de esa zona que rodea nuestros instintos básicos, mas animales y primitivos, mueren por inanidad y hastío.

 Me propongo relanzar este rincón y para ello ofrezco una parte de este espacio para, a la manera de una Helenis Francia, cercana, compresiva, cómplice, recibir vuestros comentarios, quejas, sugerencias, y,  todo aquello, que, dentro de un orden, se pueda exponer en una audiencia educada, sazonado con canciones, o mejor dicho, en torno a un escogida música. 



Aprovechando este momento actual en que se produce una llamada general a la colaboración, a la participación. Ahora son lo oyentes quien en un círculo vicioso generan y protagonizan, activamente, los programas. Los televidentes los que venden su propia intimidad, en una sonrojante y vergonzosa exhibición permanente de miserias e inmundicias. Cuando las empresas empiezan a salir de la crisis, gracias a las horas que "regalan" los buscadores necesitados de empleo por unas prácticas que nunca van a cobrar en continuos falsos procesos de selección.

viernes, 9 de enero de 2015

'Round Thelonious Monk



Hay cosas, pocas, que con el tiempo devienen símbolos; trascienden a su esencia, a su fortuito, a veces, nacimiento, y se sobredimensionan adquiriendo una relevancia y aceptación siderales, estratosféricas. 

Suceden con la imagen del Che, con Coca-Cola o con 'Round Midnight, la canción de Cootie Williams-T. Monk, que, encarna, y, resume, mejor que nada la imagen del jazz.
 
Es la viva representación de este género. Son píldoras de declaraciones de principios. Si quieres crear ambiente nada mejor que las lánguidas notas de esta canción que debe parte de su éxito a la acertada elección de su nombre.

Nada es tan sugestivo como la inconcreción del mágico momento que describe.

sábado, 3 de enero de 2015

Venus, Tierra, Marte, Júpiter, .....






Mi conocimiento básico sobre el sustantivo Venus, queda circunscrito: a su monte, en un alpinismo menor, y, sin riesgo; a que sea un planeta, y, si no lo cuentas, en la relación, te sobra un dedo; a una canción con ese título popularizada en los 70' por The Shocking Blue, y, finalmente, descubro que da nombre a una discográfica con música quizás interesante, pero, no tanto, como atractivas y sugerentes las portadas que la envuelven.


Son en su mayor número de temática erótica pero de un refinamiento y buen gusto impactantes.


Es cierto que por elegir el negro como elemento principal para desvestir a sus femeninas modelos, dada su juventud, transmiten una sensación de viudedad reciente, pero como asegura la sabiduría popular, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, con lo cual, ese estado, no resta efectividad al mensaje.


Son fotos siguiendo la moda de los actuales "pillados", donde la protagonista es ajena, no participa, a sabiendas, y, cuando, en el encuadre, aparecen hombres, lo hacen de una forma testimonial y accesoria: como en la vida real!.

viernes, 28 de marzo de 2014

ROSEMARY CLOONEY - Sings For Us






Ah! que bonito es estar enamorado. 
Falling In Love
Es un estado en que el cuerpo está bajo de defensas y ves a Lupita, la descubres, en todo su esplendor, y, ya vas dao. O Pepita o Fulanita. Da lo mismo.
En realidad, tu inoculas el bacilo, el problema lo tienes tú, como comprendes más tarde. Demasiado tarde, tal vez. 
Te lo notas, lo detectas, porque, de repente, todo te parece maravilloso, y, te vienen ganas de ver Cantando Bajo La Lluvia, y mojarte, pues adquieres la extraña facultad de que el agua no te traspasa; te vuelves impermeabilizado, y, más tarde, muchos años después, cuando has perdido este poder, agarras unos resfriados que no veas, total, por no secarte el cabello. 
Y lo encuentras todo barato. Y te da igual comprarlo por unidades que por docenas. Recorres cientos de kilómetros, por tierra, mar o aire, para estar un ratito a su lado y joder! (es un adjetivo) como se te cargan las pilas, y todos los Legazpi te caen bien, (ella se llama así, de apellido ) y devoras la lasagna servida en su casa, tú que siempre has odiado la pasta.


Musicalmente hablando, la tía de George Clooney hizo carrera y cuando parecía que tal dió un repaso a la música americana, autor por autor como recoge el recopilatorio que aperece en primer lugar. A mí que soy un forofo irremediable de Cal Tjader me interesan estos dos títulos donde aparece el maestro en unos de sus últimos trabajos que nos dejó.
A resaltar el gran esfuerzo de Concord en estos duros años 80, que en lugar de fundar un geriátrico para estas viejas glorias les dio trabajo y los mantuvo ocupados. Si señor, eso estuvo bien. Y nos dejaron una gran producción digna y solvente cuando Verve y Blue Note habían desertado.