miércoles, 20 de marzo de 2013

Cal Tjader / Claus Ogerman - Warm Wave











Otro Claus Ogerman. Parece ser que cuando Cal Tjader escuchó los arreglos del maestro para Antonio Carlos Jobim en el The Composer Of Desafinado, Plays dijo pa'mí. Y se lo pidió y como el vibrafonista estaba en la cresta de la ola (perdón, chiste fácil) pues se lo trajeron y juntos hicieron esta maravilla, que, Verve tiene poco interés en promocionar, y tengo que ser yo, un asalariado, que después de 8/10 de horas de trabajo, tenga humor y sin apenas haber cenado, (alpiste y lechuga) de darle a la matraca. En fin, alguien lo tenía que hacer y me ha tocado a mí.
Como comentario técnico erudito festivo diría que encajan bien los violines del tio Claus, a diferencia de con el Hammond de Jimmy Smith, y viene bien la musiquilla del ñaca-ñaca con las voces de acompañamiento en algunas de las canciones y queda una cosa curiosa, aséptica y como Coca Cola light.


Credits
Arranger, Conductor – Claus Ogerman
Bass – George Duvivier
Drums – Ed Shaughnessy
Guitar – Jim Raney, Kenny Burrell
Percussion – Willie Rodriguez
Piano – Bernie Leighton, Hank Jones, Patti Bown
Saxophone [Tenor] – Jerome Richardson, Seldon Powell
Vibraphone – Cal Tjader
Producer - Creed Taylor

"Improvisaciones suaves y sutiles de Cal Tjader sobre una imponente colección de baladas tocadas con atractivos fondos de cuerdas y pequeños grupos arreglados por Claus Ogerman"

martes, 19 de marzo de 2013

Antonio Carlos Jobim -The Composer Of Desafinado, Plays








Quietos todos! Orden en la sala! 
O cualquier parida vale para llamar la atención y estar atentos al tema. (Esta es la portada para el mercado latino de este super clase extra king size.) 
Pues de eso se trata. De presentar la obra cumbre de la Bossa Nova. (La otra es Getz/Gilberto donde, por cierto, también participa Jobim.) Y añado más. Ahora va. 
Es de tanta enjundia, categoría y aprovechamiento, que, ya, en las escuelas, se debería dar como materia de suma importancia, y los niños, desde chiquitines tendrían que saber sus doce canciones de carrerilla, con compositores y todo y hasta los componentes de la grabación incluido productor, fotógrafo y el que traía el agua. Bendita.


Esta es la capa para el mercado brasileiro. A lo que íbamos. Pues eso que los niños tendrían que aprender a parte de los rios rusos: Obi, Yenesei, Lena.....y tal, todos lo pormenores de este superdiscazo que es más bueno que el pan, integral, sin sal y con pepitas.(semillas)


Y esta es la funda para el mundo mundial.



Falta el bajo: George Duvivier.

Comentario final:
Estamos ante una pieza exquisita, irrepetible que entre otras utilidades sustituiría al libro sagrado para los agnósticos, que sellarían su compromiso ante una edición en vinilo y en lugar de la marcha nupcial de Mendelssohn, sonaría Jazz Samba del film Copacabana Palace.

O se consideraría como unidad de belleza y se emplearía para medirla; por ejemplo: ante un panorama imponentemente maravilloso o hecho insólito y descomunal, no se diría, esto es la leche, la ostia, o la repanocha, se emplearía, simplemente, esto es de una belleza o tiene una importancia de 50 Composer Plays. (El dígito es variable)

http://hemissroad.blogspot.com.es/2012/08/antonio-carlos-jobim-composer-of.html?showComment=1363728214217#c67154

Por cuestiones económicas que no vienen al caso que se traducen en sobrante de liquidez y disponibilidad en tesorería, el presupuesto permite añadir como bonus track este video. Disfruten.

domingo, 17 de marzo de 2013

Antônio Carlos Jobim - Urubu



Amo este disco. Lo adoro. La primera canción Bôto es un canto a la Naturaleza Te transporta en mitad de la jungla. Está llena de sonidos misteriosos, de cantos de pájaros, de aventuras que salen a tu paso. De ecos. De peligros. De luchas. De persecuciones. De conversaciones en clave o  lenguajes incompresibles. De rayos de sol. De sombras. En espacios rebosantes de color verde. De luz. De vida.



Que decir de Ligia con ese final:

E quando você me envolver
Nos seus braços serenos
Eu vou me render
Mas seus olhos morenos
Me meten mais medo
Que un raio de Sol
Ligia. Ligia.

Correnteza (The Stream) es una canción de cuna para mayores.
Ângela es el final de un amor. Un desencuentro. Un Adiós.
Saudade do Brazil, Valse, Arquitectura de morar y O Homen son un homenaje de Jobim a la música clásica. (Excelentes para una banda sonora)


Personal para las cuatro primeras:

Antonio Carlos Jobim: Fender Rhodes, Piano, Vocals
Ron Carter: Bass
Joao Palma: Drums
Ray Armando: Percussion
Miucha: Vocal en Bôto
Claus Ogerman: Conductor
Paulo Jobim: Dibujos


Antonio Carlos Jobim - A Certain Mr. Jobim




Como su propio título indica, se trata de la presentación de alguien que, todavía, no estaba introducido en el mercado y como el nombre del protagonista no debía decir gran cosa por aquel tiempo, (no sonaba) nada mejor para reforzar esta entrada en sociedad que, en esta edición en vinilo de Pickwick, acompañarlo con la imagen de una guapa con una guapa flor en el pelo. Nos encontramos ante una primigenia (primipara ?) asociación de Claus Ogerman con Jobim.

(Es fresco como un anuncio de compresas, radiante como un despertar cuando sabes que te han ingresado la nómina, confortable como cuando ves llover y estás a cubierto, cómodo como bañarse en cueros y breve como un fin de semana.)


Jobim canta, y, muy bien, por cierto, en un inglés casi perfecto, y el LP transpira un optimismo, de principio a fin, que viene muy bien para levantar la moral en estos momentos y viene a enseñarnos que un mundo mejor es posible, que mañana amanecerá, y el sol saldrá para todos y habremos de sernos útiles a nosotros mismos. Que no vale la pena estar cabreado y hacer las cosas de mala gana. Que hay que agarrarnos a lo que tenemos. Y que al final, caray, si estamos de paso....a pesar de todo hay que vivir.

Tracks:
Bonita                (eso se lo dirás a todas)

Se Tudos Fossem Iquais A Voce 
Off Key (Desafinado)
Photograph
Surfboard
Once Again (Outra Vez)
I Was One More For You (Esperanca Perdida) 
Estrada Do Sol
Dont Ever Go Away (Por Causa De Voce)
Zingaro (Retrato en Branco y Preto)

Personnel:
Antonio Carlos Jobim (Piano, Vocals)
Dom Um Romao (Drums)
Claus Ogerman (Orchestrated)
Dick Hyman (Organ)
others unknown


 http://intotherhyth.blogspot.com.es/2011/02/antonio-carlos-jobim-certain-mr-jobim.html

ANTONIO CARLOS JOBIM-Wave


Hete aquí, amado visitante pasajero, que nos encontramos con la pieza clave, la central, de todo este mosaico que en torno a Claus Ogerman venimos construyendo. Wave es un disco de jazz pero también mucho más que eso. Es el crisol donde se funde maravillosamente la nueva música brasileña del momento, (1967) ascendiendo ese peldaño que la aupa el jazz. Esa útima capa, ese barniz final internaciolizandola. En cierto modo sucede lo mismo con Stone Flower dirigido por Deodato. Está hecho, además, por músicos de jazz que no saben hacer otra cosa. Y sale de la factoría CTI"Cuando Creed Taylor dejo Verve para fundar su propia compañía...." está claro que sabía muy bien lo que quería. Y si algo tiene esta empresa es la pulcritud en la elaboración de sus discos. Se me ocurre una imagen graciosa de los músicos que, tratando de ser higiénicos y respetuosos con el producto que elaboraban, se me presentan con gorros de plástico protegiéndose sus cabellos como las empleadas en las fábricas de galletas, lucen para preservar la mercancía.a cosa.

Músicos: (Por orden de altura)
Ron Carter: bass
Dom Un Romao, Bobby Rosengarden, Claudio Slon: drums
Joseph Singer: french horn
Ray Beckestein, Romeo Penque, Jerome Richardson: flutes &piccolo
Urbie Green, Jimmy Cleveland: trombones
Antonio Carlos Jobim: piano & guitar & harpsichord
Claus Ogerman: conductor
Violins & celli