Mostrando entradas con la etiqueta Ben Webster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Webster. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Las Coplillas del Tío Ben (The Ben Webster Project)



El nivel de una discográfica está, naturalmente, en la elección de los artistas, de tal manera, que hubo un tiempo, que si no estabas en Verve, es que no eras lo suficientemente bueno, pues la guerra de los clubs deportivos disputándose a las estrellas, no es nueva. Además, se notaba en los medios destinados a la producción, y, por consiguiente, en el diseño del producto, y, hasta, en la lista de los créditos y los datos relativos a la grabación.


En esos pequeños detalles de cortesía, tan celebrados por el entusiasta consumidor.

Y en esto, nadie puso tanto empeño como "mi" protegida. Es admirable la información facilitada, tan veraz, fruto de un meticuloso orden, que a veces la acompañan con el "estadillo", incluido, de la sesión. 

Con sus correspondiente "alternative take" como bonus, si se tercia.


Y si ello es verdad no es menos cierto que en la reedición este CD se liaron un poco y es difícil saber el número de discos que contiene y hasta quien participa en ellos. Por tanto, ese será nuestro objetivo, desenmarañarlo.
Para empezar diremos que contiene cuatro canciones con tres a.t. de esta edición japonesa.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Nancy (With The Laughing Face) - Jimmy van Heusen / Phil Silvers




























Lyrics If I don’t see her each day I miss her Gee! what a thrill each time I kiss her Believe me I’ve got a case On Nancy with the laughing face She takes the winter and makes it summer Summer could take some lessons from her Picture a tomboy in lace That’s Nancy with the laughing face Do you ever hear mission bells ringing? Well, she’ll give you the very same glow When she speaks you would think it was singing Just hear her say “Hello” I swear to goodness you can’t resist her Sorry for you she has no sister No one could ever replace My Nancy with the laughing face If I don’t see her each day I miss her Gee! what a thrill each time I kiss her Believe me I’ve got a case On Nancy with the laughing face She takes the winter and makes it summer Summer could take some lessons from her Picture a tomboy in lace That’s Nancy with the laughing face What a wonderful treat to come home to When the long day has drawn to a close There’s the patter of feet to come home to And Nancy gave me those Keep Betty Grable, Lamour, and Turner She makes my heart a charcoal burner No one could ever replace My Nancy with the laughing face

sábado, 14 de diciembre de 2024

The Soul Of Ben Webster












Este disco (The Soul of...) gusta incluso a los amantes del jazz. Se sea un entendido o no, no se esté o si en el secreto. Es denso. Profundo. Fresco. En color. De una sonoridad extraordinaria y una total actualidad. Comentaba hoy, con el Tete, el jefe, en uno de esos parones que se hacen durante la comida, en los festivos, contrariamente, lo mal que envejecen los discos de Johnny Hodges, o de otros contemporáneos, si se comparan con las grabaciones de Ben Webster. Y aquí está la prueba. 
(La portada es indescriptiblemente bella, de una belleza que hace daño, que tortura.)

Músicos:
Ben Webster y Harold Ashby, tenor saxophones; Art Famer, trumpet; Jimmy Jones, piano; Milt Hinton, bass; Mundell Lowe, guitar y Dave Bailey, drums.


Mi comentario en YouTube para esta canción:Queridos amigos: habeis entrado 574 veces en esta canción y no habeis sido capaces de dejar un comentario o no disponiais de tiempo para hacerlo; pero, sin duda, habeis pensando que era una maravilla, que valía la pena. Pues permitirme en vuestro nombre que abandone quehaceres y haciendas para volverme al mundo y gritar que si, que los años no pasan para las catedrales y para las buenas canciones. Me la llevo a mi redil/blog: estaeslacancion. blogspot.com Paz y amor.

Comentario jocoso / ruinoso para evitarlo con cualquier excusa:

Ahora que hemos sufrido un retroceso en libertades de todo tipo, dinamitando el utópico prohibido prohibir de los 60, ahora, en época de recortes de derechos, debería erradicarse, ya puestos, la extendida costumbre de las famosas y guapas, en general, de enviar besos, vía palma de la mano como una forma vacua de despedida, o, saludo, según sea el caso. Debería limitarse y castigarse por la estúpida obscenidad implícita que conlleva. En todo caso, si, en verdad, no les producimos asco, y, tanto nos quieren, podrían sortearse, ante notario, para pasar, como premio, una noche con un afortunado de sus admiradores. Quede claro, que no acepto participaciones.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Red Norvo - Los Vibrafonistas Al Poder!


(magníficas)

Este blog está realizado, basicamente, con voluntarismo y pan duro. Quiero decir que puede catalogarse de poco académico, atropellado, hasta pueril, y, mis recomendaciones, pueden resultar vanas por exceso, o, por defecto, pero con ellas sólo me mueve el entusiasmo de dar a conocer aquello que me ha proporcionado satisfacción y placer. Más lo primero que lo segundo.


Por tanto, tratándose de un servicio público, no puedo rematar esta introducción con esa odiosa coletilla de los anuncios comerciales donde aseguran, que, si no quedas satisfecho, te devuelven el dinero. Es intolerable y además poco efectivo. Como demuestras la poca eficiencia de un desengrasante? O la escasa cantidad de fósforo en un foi-gras? Y ante tu descontento, como consigues que te retornen su importe? Ese slogan sólo lo podía cumplir El Corte Inglés.


Pero, hablando de vibrafonistas, son unos tipos que cuando llegan a las orquestas están todos los instrumentos serios cogios, asignaos, y, entonces van y les dicen, tu mismo, si quieres aporrear las chapas, te quedas, o si no, ya sabes. Y los hay como los lampistas o los médicos. Buenos y no tanto. 


Entre los mejores está Cal Tjader, mi patrocinado, (he hecho ricos a sus herederos varias veces; sólo con los derechos de Soul Burst, y, gracias a mis compras, vive una familia). Lionel Hampton que con ese nombre y ese corpachón impone y te lo figuras mejor sentado como Oscar Peterson al piano o Ben Webster al saxo, pero es guay, menos serio de lo que parece; Dave Pike es un "resalao" que también le da al latin jazz y es amigo de Herbie Mann; Don Elliott es muy bueno pero tiene menos protagonismo, y, finalmente, para no abusar y hacerme pesado, está Red Norvo.


Es un clásico, se suele decir, para no tacharlo de antiguo, como se aplica a las señoras el que se conserven muy bien para no mencionar lo mayores que son. 
Anyway, no debía ser tan malo cuando Sinatra lo tenía contratado allá por el 1959 y yo me licencié en Ingeniero de Caminos, Puertos, Aeropuertos y Grandes Superficies.(Supermercados)

A mí, este disco, Red Plays The Blues, y no me gusta el blues, me tiene robado el corazón y voy loco por enganchar un resfriao para que me den la baja laboral-médica para estar tres días en casa, acostao, escuchándolo.

 

Con Frank Sinatra (1959)

My Funny Valentine


Este es mi comentario en YouTube:
Vamos a ver, si nos importa saber que comemos, la procedencia, calorias, etc. tan importante es saber qué escuchamos. Aquí se trata del album Red Plays The Blues, con Ben Webster, Harry "Sweets" Edison, Jimmy Rowles, Bob Carter y Bill Douglass. La traslado a buen recaudo a mi blog: estaeslacancion.blogspot.com Gracias Saludos


lunes, 2 de agosto de 2021

Billie Holiday - All Or Nothing At All



Art Direction – Sheldon Marks
Bass – Joe Mondragon (tracks: A1 to A4, B1 to B4), Red Mitchell (tracks: A5, A6, B5, B6)
Drums – Alvin Stoller
Guitar – Barney Kessel
Illustration [Cover] – David Stone Martin
Piano – Jimmy Rowles
Producer, Supervised By [Under The Personal Supervision Of] – Norman Granz
Sleeve Notes – Nat Hentoff
Tenor Saxophone [Tenor] – Ben Webster
Trumpet – Harry Edison
Vocals – Billie Holiday