lunes, 8 de abril de 2013

Sergio Mendes / Quiet Nights





Este album es uno de los menos conocidos, y, posiblemente mejores de Sergio Mendes. 
Se trata como su nombre, Quiet Nights, hace sospechar, de una revisión de los temas más famosos del momento, gran parte de Jobim, pero hay que resaltar los compañeros de viaje: 

Dave Pike, vibes; 
Eddie Higgins vibes en Insensatez, 
Tiao Neto, bass;  
Chico Batera, Edison Machado, drums 
y naturalmente Sergio Mendes al piano. Se desconoce quien fué el guitarrista pero podría ser, Rosinha de Valenca, que, por entonces, colaboraba con SM Brasil'65


Canciones:
Desafinado, One Note Samba, Morning Of The Carnaval, Meditation, The Tower, O Peixe, Quiet Nights, Jazz 'N' Samba, How Insensitive, Amor Em Paz, Infinity, Abraço A Sergio


domingo, 7 de abril de 2013

Dave Pike - Limbo Carnival



Debió quedarle buen sabor de boca a Dave Pike con la grabación del Bossa Nova Carnival, recogido aquí, que seguidamente dió luz a este otro título, con distintos protagonistas, pero de un corte muy similar; aunque ninguna de las canciones tenga nada que ver con el género brasileiro, debió pensar, que todo el año es Carnaval. Aquí la elección de los músicos supera con creces a la importancia de las canciones y ese superavit se nota en el resultado final, pues con esta plantilla se puede bordar Paquito el chocolatero. Destaca por encima de todos Willie Bobo, aquí bautizado mal con su nombre de pila pues le llaman
Willian Correo y Ray Barretto que como todos sabemos en un segundón de primera y realizando entre ambos una versión impresionante de La Bamba.


(Esta portada no tiene nada que ver con lo que estamos tratando, pero Dave debió ser una buena pieza en su juventud.)

Canciones:

La Bamba, My Little Suede Shoes, Matilda, Mambo Bounce, Limbo Rock, Calypso Blues,
Cattin' Latin, St. Thomas, Jamaica Farewell


Músicos:

Dave Pike, vibes and marimba; Leo Wright, flute and alto saxophone; Jimmy Raney, guitar;
Tommy Flanagan, piano; George Duvivier, bass; Ahmed Abdul-Malik, bass; Willie Bobo, (William Correo) drums; Ray Barretto, conga drums .

DAVE PIKE - Bossa Nova Carnival


La carrera musical del vibrafonista Dave Pike está ligada a Herbie Mann, pues, fué éste quien lo descubrió, y, durante una decada formó parte de su grupo. Entró en sustitución de Hagood Hardy y cuando marchó lo sustituyó, a su vez,  Roy Ayers. De ahí le viene a Pike su amor al latin-jazz y por extensión de la Bossa Nova. Aquí nos trae un puñado de títulos de Joao Donato, compositor y pianista brasileiro emigrado a EEUU que después de pasar por la formación de
Mongo Santamaría, realizó varios estimables trabajos con Bud Shank para Pacific World y que conociamos por el Lp realizado con Claus Ogerman, The New Sound Of Brazil, presentado aquí.

Canciones:
Sambolero 
Sono
Serenidade
Carnival Samba (Carnaval)
Philumba
Melvalita
Ginha
Sausalito


Artistas:
Dave Pike, vobraphone, marimba
Clark Terry, flugelhorn
Kenny Burrell, guitar
Chris White, bass
Rudy Collins, drums
José Paulo, cabasa, pandero

miércoles, 3 de abril de 2013

LUIZ BONFA-The Brazilian Scene




Uno de los raros títulos de Luiz Bonfá donde no aparece Manha de Carnaval ni Samba do Orfeu, trasladándonos a un terreno más universal, su lado más internacional,  con nuevas creaciones no muy conocidas, hits del momento, standars de la música norteamericana y una exquisita versión de Malagueña Salerosa, no confundir con la otra, a secas,  de Ernesto Lecuona. Tampoco colabora María Helena Toledo, su esposa, y no nos consta que estuvieran enfadados. El disco es como su portada: frondoso, colorista, palpitante y tan agradable al oído como la explosión verde de esta para la vista. Scott Feather. All Music Kie.



Canciones:
Avocado, Moonlight In Rio, Malagueña Salerosa, Zomba, Yesterday, That Old Black Magic
I Can't Give Anything But Love, Baby, Embolada, Bye Bye Blues, Her Face, Sambalero, Dream Girl

Músicos:
Luiz Bonfá, guitar; Jerome Richardson, flute; Helcio Milito, drums; Donald Payne, bass


martes, 2 de abril de 2013

LUIZ BONFA-LE ROI DE LA BOSSA NOVA








Hay portadas que son toda una declaración de principios. Cautivadoras, llenas de fuerza, reclaman con un gancho tu atención, y, no pueden esconder, (como si se tratase del sentimiento del amor o la posesión de dinero que no se pueden ocultar, pues fácilmente se delatan,) que son el broche final de un proyecto ilusionante, que encierran una obra de arte. 
Este es el caso.

Luiz Bonfá sabía que la otra vía de consolidación del éxito de la Bossa Nova era Francia y para allí se fue.








Ya, entonces, si tú querías triunfar en el mundo de la moda, del arte y del espectáculo, en general, tenías que hacerlo en París. No valía haber obtenido gloria y reconocimiento a lo largo y ancho del planeta, si no estaba refrendada por la capital del Sena. 
París era como una ventanilla donde sólo ponían el sello y validaban un disco, un libro, un cuadro o una representación. 
Hubo un tiempo que hasta las cigüeñas, traían los niños de París.


Canciones:
Bonfá Nova, Cantiga Da Vida, Amor Por Amor, Dor Que Faz Doer, Samba De Duas Notas,Teu Olhar Triste, Lila, Você Chegou, Santeleco, Balaio, Sorrindo, Bossa Em Ré