domingo, 28 de abril de 2013

Dori Caymmi - Brasilian Serenata


Entiendo por "travesía del desierto" el tiempo que transcurre a partir del año 1970 consumándose el cambio de época, de ciclo, coincidiendo, precisamente, con la entrada de la nueva década. Esto es, el modus operandi, la capacidad creadora que tan excelentes resultados aportó para la música en todas sus facetas y estilos en los '50 y '60, y, que supuso un estallido creativo desconocido hasta entonces, al llegar a los '70 se disolvió como un azucarillo, perdió fuelle y fuerza y aunque la vida continuó, ya nada fué igual. La prueba es que no  aparecieron nombres importantes. Es como si las condiciones básicas ambientales se hubieran vuelto esteriles y aunque se ha escrito, editado y  producido mucho y bueno desde entonces y  se ha mejorado, indudablemente, en adelantos técnicos, se ha perdido la esencia. Nada menos. Todo suena mejor pero no tiene la base, el rigor, el contenido, de las producciones anteriores. Incluso comparando la obra de un mismo artista en las dos fases, pierde, claramente, quilataje. Debe ser gracias a la modernidad.
Uno de los pocos que mantuvo el tipo y desafió a los tiempos es Dori Caymmi.

Canciones:
Amazon River
Tres Curumins
The Colors Of Joy
Mercador De Siri
Ninho De Vespa
Toucan's Dance
Flower Of Bahia
Voce Ja Foi A Bahia?
Medley: To My Father/Pescaria
Historia Antiga
Medley: The Desert/The Wraith
Amazon River (Reprise)

sábado, 27 de abril de 2013

Dori Caymmi - Kicking Cans


Dori Caymmi, que tuvo la suerte de conocer el esplendor de la MPB, por edad, y por ser hijo de Dorival, tuvo que acomodarse al nuevo cambio, "la larga travesía del desierto", en los '70 y sortearlos de la mejor manera posible. Realizando algunos trabajos propios, siempre dignos, y, con alto valor de exigencia, compaginados con múltiples arreglos y colaboraciones para, finalmente, obsequiarnos con este album glorioso, lleno de sensibilidad y buen gusto, donde, destaca, además de su sobresaliente guitarra, el piano de Herbie Hancock en un Brasil antológico, y, en general unos elegidos músicos que están a su máxima altura.

Canciones:
Migration
Forever Lover And Friend
It's Raining (At Buriti Farm)
From The Sea

Brasil (Aquarel Do Brasil)
Kicking Cans
Spring
Northeast
Hurricane Country
My Countryside





martes, 23 de abril de 2013

Dory Caymmi - 1972












Que un padre sea una eminencia, o, simplemente, destaque en cualquier actividad artística o comercial no debería ser un obstáculo para que sus hijos, por este hecho, vean dificultada su carrera hasta el extremo de que el éxito de su progenitor sea un inconveniente para su propio triunfo. 

Es decir, tener el listón muy alto en exigencia, o "cargar con el apellido" no siempre resulta fácil, pero tampoco podemos considerar que sea un "handicap". Más bien al contrario. Se supone que toda la experiencia acumulada, los conocimientos, los contactos y las relaciones allanan el camino para los descendientes que ya no tendrán que empezar desde cero, y, eso sí, deberán aplicarse en conservar, aumentar y rentabilizar lo que ya hay.

Sirva para hacer bueno este ejemplo la familia Caymmi.


El padre, Dorival, se pasó la vida componiendo canciones del folclore brasileiro, (playeras incluidas) a la manera del que tiene un huerto y se afana por mantenerlo vivo y cuidado, y, los tres hijos, siguiendo la carrera de su padre han mantenido, con su excelente formación, el legado. Dori, arregla, dirige, canta, y toca la guitarra; Nana es una voz fabulosa y Danilo un reputado cantante, flautista y compositor.

Músicos:
Dori Caymmy, guitarra, voz  y arreglos
Wagner Tiso, piano y órgano
Tavito, Nelson Angelo, guitarras
Luiz Alves, Novelli, bajo
Robertinho, Novelli, batería y percusión

domingo, 21 de abril de 2013

Marcos Valle - Samba '68















Marcos Valle pertenece a ese grupo que podríamos llamar "jóvenes pero sobradamente preparados y además guapo". Me explico. Cuando este compositor brasileiro viajó a los EEUU ya se había hecho un nombre y una carrera. (No emigró para hacerse bueno sino que era bueno y por eso emigró.)
(Hay que ver que manía con los cuellos cisne, si sólo le sientan bien a Jimmy Smith.)

Arrastrado por el "boom" del momento, y, porque despertaba curiosidad conocer al compositor de las nuevas canciones que estaban sonando. Estuvo, durante un año, formando parte del grupo Brasil '65 de Sergio Mendes para finalmente, después de grabar este album, retornar a casa. Entre otras cosas, el sitio que le hubiera correspondido a Él y a su esposa, Anamaría, en ese momento, estaba ocupado por Astrud Gilberto, a la sazón, musa y emblema de Verve para el apartado de Bossa Nova.

Músicos:
Marcos Valle (g, voc) with unknown string orchestra; Claudio Slon (d); Anamaria Valle (voc); Eumir Deodato (arr.)

http://www.jazz.fm/index.php/music-a-video-mainmenu/jazzwax-mainmenu-153/4584-interview-marcos-valle-part-2

sábado, 20 de abril de 2013

MILTON NASCIMENTO - Courage



Milton Nascimento podía haber llegado más lejos; pero le fallaba el inglés. Y mira que lo digo, no me canso de repetirlo, lo importantes que son los idiomas. Aquí nadie sabe de nada y lo poco que saben, no lo tienen al inglés. Se ven por esas cumbres, (reuniones de alto nivel y bajo resultado) radiantes, ufanos, auto suficientes,  haciendo ver que se entienden, que se comprenden, vamos, que hablan un mismo lenguaje, cuando de repente se aprecia, camuflado detrás de un florero, de una planta, de una escultura colocada a tal fin, a una figura diminuta que, lucha, denodadamente, para que no se le vea que está traduciendo, que está desempeñando el noble oficio de traductor y además en festivo. (Me recuerda al conejo del ilusionista que, previamente, colocan en la chistera.) Y luego ya puestos, que tozudez, dándose la mano, como enganchados; no saludándose entre sí, educadamente, no; cortesmente, no; se diría que se estrechan las manos como si fuera el único y último objetivo por el que les pagamos y su misión fuera ésa y ninguna otra. Cogerse las manos, sin mirarse, para nada, entre los "enmanados", y eso sí, sonriéndonos a nosotros, a la cámaras, a los fotógrafos, como diciendo, veis lo machotes que somos, venimos aquí, con un par, y, estamos 2 minutos cogidos, aguantando mecha, para que veais que nos trabajamos el asunto.

El disco? Bien, gracias. Sólo les digo que salen Herbie Hancock y Eumir Deodato.
Tranquilidad absoluta. Éxito asegurado. Aprobado raspado en inglés.

Canciones:
Bridges (Travessia)
Veracruz
Tres Pontas
Outubro (October)
Rio Vermelho
Gira Girou (Round 'N' Round
Morro Velho
Catavento
Cançao Do Sol (Saltworkers Song) 

Maestros de música:
Milton Nascimento, Anamaría Valle (vocal); Herbie Hancock (piano); Eumir Deodato (organ); José Marino (bass); Joao Palma (drums); Airto Moreira (percussion); y una extensa orquesta donde sobresalen Hubert Laws, Romeo Penque y Jerome Richardson (flute).