Mostrando entradas con la etiqueta Shelly Manne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shelly Manne. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Bossa Nova Connection





Que existió una conspiración, desde el primer momento, lo vi claro. No se engañe nadie. Estaba cantado. Fue un complot,(judeo masónico o no) un movimiento interno, de magnitudes siderales, con múltiples ramificaciones e infinidad de implicados, orquestado con la única finalidad de desestabilizar al género Jazz, en aquellos momentos en pleno auge, con una original tendencia, corriente o ritmo, basado en una variación acompasada llamada "bossa" y que se bautizó, por tratarse de un estreno, con el adjetivo "nova".
Y como base de operaciones Brasil, toma ya! que,además, pillaba a mano y tiene un clima benigno.

No pudo ser accidental, ni casual. Nada ocurre porque sí. No fue un fenómeno producido por generación espontánea.
Contó, naturalmente, con colaboracionistas, que ya delataremos, con nombres y apellidos, que se pasaron al otro bando, es decir, o que se mantuvieron en su sitio no haciendo nada para impedir la invasión y encima, gustosamente, se sometieron, facilitando en grado sumo su rápida propagación e instauración aunque fue el establishment quien adiestró a sus hombres, sus agentes especiales, sabiamente escogidos, que en diferentes misiones y con una planificación perfecta, y, bajo un estricto control llevaron a cabo la hazaña, la proeza.


Uno de ellos, quizás el primero, fue Laurindo Almeida. A la manera novelística de "Our Man In Havana" trasladado a New York, e infiltrado en Capitol Records, como pueden comprobar, presento pruebas de que esta trama existió, y, no son, quimeras quijotescas mías. Ahi van!


Laurindo allanó el camino, preparó el terreno, para la gran invasión que se estaba, calladamente, urdiendo.
Luiz Bonfá y Joao Gilberto, (ambos, en plan familiar, para no levantar sospechas) Jobim sólo, (a ver que pillaba), le siguieron, y, con fondos, de dudoso origen, (cómo lo son todos) consumaron, afortunadamente, la gesta.

Esta trilogía viene a ser como la colección de El Padrino en cine, que hay que conocerla para no parecer extraterrestre; en literatura El Ingenioso Hidalgo (Don Quijote de la Mancha para más señas); Cien Años de Soledad de García Márquez o todas las obras de Pitigrilli (Dino Segre, Turín 1890-París 1975 a ojo, luego lo miro) y hay que conocerla para valorar que esta exclusiva, aunque no primicia mía, es real.
Viva Bossa Nova y Olé Bossa Nova son más serias, e It's A Bossa Nova Wordl es, como su propio nombre indica, una bossa nova para turistas, con sangria en el pack pero tiene momentos, pasajes, paisajes y paisanajes, inolvidables. O sea que sean buenos y no se la salten, como diciendo: si esta "película" ya la he visto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

The Brothers Candoli Sextet - Jazz Horizons / There Is Nothing Like A Dame



























Bass – Gary Peacock, Drums – Shelly Manne, Guitar – Howard Roberts, Piano – Jimmy Rowles, John Williams,  Trumpet – Conte Candoli, Pete Candoli


Way Out Calypso

Zodiac Blues

Shep Shook

Zodiac Serenade

Send Me Nicky

Stormy Weather Polka


Boulevard Of Broken Dreams

Pavanne

Spanish Carnival

Old Devil Moon

What Is This Thing Called Love

Bell, Book And Candoli

Hey, Bellboy!

Pagoda

Night Walk

I May Be Wrong

Bass – Joe Mondragon, Gary Peacock; Drums – Alvin Stoller, Shelly Manne:  Guitar – Barney Kessel; Howard Roberts:  Piano – Jimmy Rowles, John Williams: Trumpet – Conte Candoli / Pete Candoli

sábado, 11 de noviembre de 2023

the many faces of the blues - Savoy Record



Herbie Mann - Bluebird

Billy Ver Planck - Senior Blues

Horace Silver - Hear Me Talking to Ya'

Cannonball Adderley - Spontaneous Combustion


The Milt Jackson Quartet - Bluesology

Art Pepper - Surf Ride

Milt Jackson - Soul in Three Four

Joe Newman, Frank Wess - Miss Blues


Charlie Parker, Miles Davis - Now's the Time

Yusef Lateef - G. Bouk

Milt Jackson - Opus and Interlude

Frank Wess - Lo-Fi

Frank Wess, Shelly Manne - Duo - Flautist


André Hodeir - On a Riff

Charlie Shavers - Blues in Six Four

Kenny Clarke - Strollin'

Frank Wess - Doin' the Thing

Jay Jay Johnson, Kai Winding - Blues for Trombones

sábado, 9 de septiembre de 2017

domingo, 29 de noviembre de 2015

pero como era y a que dedicaba el tiempo libre, nuestro hombre del día, Carlos Vidal Bolado?











Ya que eso de la verdad os hará libres, no siempre funciona, y trae más problemas / enemistades que otra cosa, sustituyameslo por la limpieza y pulcritud es signo de educación, incluyendo al orden como una derivada o consecuencia de las  dos, que tampoco está nada mal.


No un orden obsesivo, pero, si, el suficiente, para avanzar, para no perder el valioso tiempo en preparativos y que la cosa prospere/cunda.


Pues trasladado al asunto que nos ocupa, Carlos Vidal, grabó para Tampa Records este Lp  nº 32 con la portada de Miller, en Los Angeles cerca de 1956 con: 

Robert Gil (piano) Tony Rizzi (guitar) Tony Reyes (bass) Shelly Manne (drums) Carlos Vidal (congas) Mike Pacheco (bongos) 

por otro lado y casi, simultáneamente, ya que estaban por allí, grabaron otro disco a nombre de Mike Pacheco:


Mike Pacheco, Carlos Vidal, Shelly Manne, Robert Gil, Julio Ayala, Frank Guerrero
canciones:




posteriormente presentaron éste Lp  con las canciones en un cara, a nombre de Shelly Manne:


y finalmente re-editaron los dos primeros en CD:



Y yo lo ofrezco todo ordenado y pulido para que no os tengáis que preocupar ni ocupar.